12 octubre, 2025

Trujillo llevará a consulta popular 1547 proyectos comunitarios

Trujillo llevará a consulta popular 1547 proyectos comunitarios

Para la consulta nacional popular de este domingo 2 de febrero, en el estado Trujillo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispondrá de 218 centros de votación y 223 mesas electorales distribuidas en los 20 municipios de la entidad.

Además, el proceso de escogencia abarca a 221 circuitos comunales donde cada consejo comunal presentó siete proyectos para un total de 1.547 propuestas comunitarias, de las cuales los trujillanos mayores de 15 años podrán votar por un proyecto que favorezca a su comunidad.

A través de un boletín de prensa, se conoció que la mayoría de los proyectos se refieren a electrificación, dotación de tanques de agua, mejoramiento de la vialidad agrícola, así como propuestas para gallinas ponedoras y pollos de engorde.

Pedro González de la Dirección Estadal del Ministerio del poder popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, explicó que en cada circuito comunal se definieron los siete proyectos, los cuales fueron postulados en las 221 asambleas de ciudadanos realizadas en igual número de circuitos comunales para un total de 1.547 proyectos.

Añadió que este proceso consultivo solventará, de manera articulada entre los distintos niveles de gobiern las necesidades más sentidas de la población trujillana.

“Para la consulta que se va a celebrar el 2 de febrero, se realizaron más de 1.900 asambleas distribuidas en los 2.053 consejos comunales que hacen vida en la entidad trujillana, para postular los proyectos que corresponde al plan de desarrollo de cada consejo comunal; seguidamente, se realizaron 221 asambleas a lo largo del estado con la finalidad de definir los siete proyectos de cada circuito comunal o comuna”, enfatizó.

Asimismo, aseveró que para la postulación de los proyectos participaron más de 5.000 personas en el Sistema Automatizado de Soluciones Electorales que irán a Consulta Popular.

“El presidente Nicolás Maduro y el ministro comunero Ángel Prado han dicho que necesitamos revivir el espíritu asambleario en cada uno de los territorios, que sea el pueblo quien decida y postulen sus proyectos”, puntualizó.

La convocatoria es al pueblo trujillano mayor de 15 años a participar en la jornada electoral de este domingo, desde las 8:00 de la mañana, en los 218 centros electorales habilitados para esta consulta nacional.

Fuerza Armada desplegada

Por medio de su usuario en las redes sociales, la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) número 23 Trujillo mostró el despliegue del material electoral para la consulta popular de este domingo.

“Despliegue del Sistema Defensivo Territorial en el estado bolivariano de Trujillo a fin de conducir operaciones durante el Plan República, para la consulta popular, protagónica y participa de este noble pueblo”, posteó @zoditrujillo.

La actividad se efectuó, este jueves, en la sede del Batallón de Infantería Motorizada Coronel Luis María Rivas Dávila del municipio Trujillo, con la presencia del director de la Oficina Regional del CNE, Engelberth Perdomo y el comandante de la Zodi Trujillo, G/D Rafael Zerpa Zambrano quien lideró el despliegue.



Ver fuente