23 septiembre, 2025

Tres días para revolucionar la industria musical en Venezuela

Tres días para revolucionar la industria musical en Venezuela


Del 25 al 27 de septiembre, Caracas se convertirá en el epicentro del negocio musical con la primera edición de Caracas Music Biz 360, un evento sin precedentes que tendrá lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana. Durante tres días, profesionales nacionales e internacionales de la industria del entretenimiento se reunirán para discutir las tendencias, retos y oportunidades del mercado musical en Venezuela y la región.

Este seminario ofrecerá conferencias, paneles, showcases y encuentros con artistas, combinando experiencias presenciales y virtuales. Entre los especialistas confirmados destacan figuras como Santiago Otero (Evenpro), Jorge Redondo (Oz Producciones), Yaya Trejo (Ocesa), y César Hernández (Altafonte), quienes compartirán sus conocimientos sobre producción técnica, gestión de artistas y la evolución del negocio.

En finanzas participarán Otto Ballaben y Ricardo Gómez, en tanto que Manuel Mirabal abordará el derecho de autor y propiedad intelectual. La amplia oferta también incluye temas sobre ética musical, bienestar para músicos con Fátima Fernández y estrategias digitales con Enrique Márquez París.

Caracas Music Biz 360 busca fomentar una transformación integral del sector venezolano, brindando herramientas desde perspectivas locales y globales. En paralelo a las sesiones profesionales, habrá actividades gratuitas con showcases de talentos emergentes como Conde, Marco y Marilyn Chirinos, y encuentros con artistas consagrados como Yordano, Jeremías, Caramelos de Cianuro y Gustavo Aguado.

El evento está organizado por Ventura Producciones y Oz Shows en alianza con el CCAM y cuenta con el impulso de EventoyMedio. Los boletos están disponibles en maketicket.com.ve y toda la información se puede consultar en caracasmusicbiz.com y @caracasmusicbiz en redes sociales.

Según Santiago Otero, “Caracas Music Biz 360 es una oportunidad única para conectar a la élite de la industria musical en un país que está en plena reinvención.” Por su parte, el abogado Manuel Mirabal añadió: “El conocimiento del derecho de autor es clave para proteger a los creadores en este momento de cambios.”

www.elfarandi.com

Source link