Traki celebra el ‘Día de la Tierra’ con un firme compromiso hacia la sostenibilidad

DAT.- El Grupo Empresarial Traki se enorgullece de unirse esta semana a la conmemoración del Día de la Tierra, una fecha trascendental que cada 22 de abril nos invita a reflexionar sobre la vital importancia de la protección ambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad. Esta efeméride, dedicada a fomentar la conciencia ecológica y la acción en favor del planeta, resuena profundamente con los valores y la filosofía de Traki.
Y es que, desde sus inicios y bajo el liderazgo de su presidente Antonio Chambra Brouri, en Traki han sabido integrar muy bien la responsabilidad social empresarial como un componente esencial de su modelo de negocio. Esta visión se manifiesta en la implementación de diversas políticas ecológicas en todas sus instalaciones, muchas de las cuales han sido diseñadas y construidas bajo criterios de eficiencia energética y respeto por el entorno natural.
Un buen ejemplo de esto último es el Centro Traki de Cumaná, estructura 100% comprometida con la sostenibilidad ambiental, desde su diseño hasta su construcción, pasando por sus operaciones diarias y las medidas que adopta para minimizar su impacto ecológico, entre las que destacan: contar con un total de 12 luminarias solares de 300 watts, lo cual le permite reducir en un gran porcentaje el consumo de energía eléctrica; poseer un sistema de griferías ahorradoras de agua en todos sus baños públicos, lo cual logra el ahorro en un 35% del agua que consumen los usuarios en los lavamanos del centro comercial; o ser líder en gestión de residuos y desechos pues, al procesar los cartones, procesan los desechos de la construcción.
La empresa reconoce así su papel como agente de cambio y asume con convicción el compromiso de contribuir activamente a la preservación del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.
Y sí, otra muestra clara del compromiso ambiental de Traki es la puesta en marcha de su programa ‘Punto Verde’ en octubre de 2024.
Contenido
‘Punto Verde’: ¡Transformando residuos en oportunidades!
Hablar del programa ‘Punto Verde’ es hacerlo de una innovadora iniciativa que se centra en la aplicación de los principios de la economía circular mediante el reciclaje integral de las cajas de cartón y plástico utilizadas en el embalaje de la mercancía de Traki. Al transformar estos residuos, la empresa no solo busca minimizar significativamente su huella de carbono, sino que también pretende generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
El programa tiene como objetivos principales la reducción de la huella de carbono del grupo empresarial, la minimización de los efectos directos de los residuos en el medio ambiente y la promoción activa de la economía circular. De manera específica, Traki se ha propuesto implementar un sistema eficiente de recolección y clasificación de residuos en todas sus tiendas a nivel nacional, estableciendo metas ambiciosas de reciclaje mensual de cartón y plástico.
La generación de ingresos a través de la venta de estos materiales reciclados se destinará a financiar proyectos educativos en beneficio de niños, niñas y adolescentes venezolanos, en colaboración con la Fundación Traki, brazo social de la empresa liderado por Alexandra Butler de Chambra.
Para asegurar el éxito de esta iniciativa, el Traki ha definido una serie de indicadores clave, incluyendo la cantidad de cartón y plástico reciclado, la reducción de residuos enviados a vertederos, los fondos generados por el reciclaje, el número de escuelas beneficiadas y la participación de empleados y clientes. Adicionalmente, la empresa ha establecido consideraciones importantes como la adaptación del proyecto a las necesidades específicas de cada comunidad, la realización de evaluaciones continuas y el mantenimiento de una comunicación transparente con todos los actores involucrados.
Honrando al planeta con resultados tangibles
Las proyecciones iniciales del programa ‘Punto Verde’ fueron significativas al momento de su lanzamiento, con Traki estimando que, anualmente, logrará reciclar 2800 toneladas de cartón y plástico, lo que se traduciría en una reducción de 2520 toneladas de CO2 en emisiones de efecto invernadero, un ahorro de 84 millones de litros de agua, la prevención de la tala de 47600 árboles y la deforestación de 120 hectáreas, así como un ahorro energético de 4000 Kwh por cada tonelada de material reciclado.
En la actualidad, los primeros resultados del programa son prometedores y evidencian el impacto positivo de esta iniciativa en un corto período de tiempo. Desde su puesta en marcha y hasta la fecha actual, se han logrado reciclar 125 toneladas de cartón y 9 toneladas de plástico. Esta cantidad de cartón reciclado equivale a haber salvado entre 2100 y 3800 árboles, lo que subraya el potencial significativo de este proyecto para la conservación de los recursos naturales.
LEA TAMBIÉN | Antonio Chambra Brouri | INSPOFERIA llega por primera vez a Cabudare de la mano de Centro Traki
Así las cosas, el Grupo Empresarial Traki reafirma esta semana en la que se celebra el Día de la Tierra su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad ambiental. A través de iniciativas como ‘Punto Verde’ y la implementación continua de prácticas ecológicas en sus operaciones, la empresa se mantiene firme en su misión de honrar al planeta y contribuir activamente a la construcción de un futuro más sostenible para todos los venezolanos.
(Con información de Traki / Antonio Chambra Brouri)