Terminal de Maturín preparado para recibir temporadistas

El director del Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (Satiusum), José Maza, informó que cuentan con una flota de 580 unidades de transporte en excelentes condiciones para el traslado de los temporadistas y usuarios en general.
A través de una publicación en Instagram de la Gobernación de Monagas, Meza anunció que para esta temporada, 72 funcionarios de diferentes instituciones gubernamentales y policiales se desplegarán en todo el territorio monaguense para garantizar el arribo seguro de los temporadistas durante la fiesta carnestolendas.
«Contamos con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía Municipal (PoliMaturín), milicianos y representantes de la Corporación de Turismo del estado Monagas (Corpoturismo), el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA), la Defensoría del Pueblo y el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, que brindarán el debido resguardo y orientación a los temporadistas».
Contenido
Puntos de información turística
Se instalarán cinco puntos de promoción e información turística para los temporadistas a cargo de la Corporación de Turismo (Corpoturismo) y la Unidad Estatal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), reseña la publicación.
En el Terminal Interurbano Maturín y el parque La Guaricha, fueron activados dos espacios para la atención directa a los turistas.
La presidenta de Corpoturismo, Rossy Salazar, dijo que el propósito de estos puntos de información es la atención directa a los visitantes nacionales y los turistas que se trasladan a Maturín para conocer las maravillas naturales y disfrutar de la ruta de los desfiles del Carnaval.
«Ya fueron instalados los dos primeros puntos de promoción e información en los espacios del Terminal Interurbano de Maturín y del Parque Zoológico La Guaricha», dijo.
Manifestó que los puntos restantes serán instalados en los sitios turísticos más emblemáticos como Las Puertas de Miraflores en el municipio Acosta, balneario La Bomba de Caripito en Bolívar y el Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”, ubicado en la Cueva del Guácharo en Caripe.
Modernización en el terminal de Maturín
La alcaldesa del municipio Maturín informó a través del Instagram de la jurisdicción, que aplicó cuatro medidas para mejorar las condiciones del Terminal Urbano e interurbano de Maturín, como la coordinación de jornadas de mantenimiento y aplicación de pintura en paredes internas y externas, así como la instalación de una bomba de agua potable con un sistema hidroneumático, a fin de optimizar el sistema de acueducto en baños y oficinas administrativas.
«Hemos asignado equipos de computación en ocho oficinas administrativas, en la dirección general, administración, consultoría jurídica, tecnología e informática, jefatura de bienes, atención al ciudadano, Recursos Humanos y la dirección de operaciones».
Instalaron, además, sistema de aire acondicionado en las oficinas de tasa de salida, administración, talento humano, servicio pre-hospitalario, recepción, oficinas administrativas, módulo policial, casilla de vigilancia y sala de reuniones.
Asimismo, ejecutaron la demarcación del estacionamiento, circulación vehicular y vialidad interna, además de la cristalización y emplomado del piso de granito en la planta baja.
Y para garantizar la seguridad en el Terminal, la alcaldesa orientó dos nuevas estrategias: colocación y funcionamiento de un circuito cerrado de cámaras de seguridad y recuperación del sistema de alumbrado en todas las áreas internas y zona de estacionamientos.
ultimasnoticias.com.ve