20 septiembre, 2025

Tenemos pensado algo más hardcore y mezquino para la temporada 2

"Tenemos pensado algo más hardcore y mezquino para la temporada 2"


Al fin está disponible en Netflix ‘El refugio atómico’, la esperada nueva serie de los creadores de ‘La casa de papel’. Es evidente que la plataforma tiene depositadas muchas esperanzas en ella, pero ahora es el público quien tiene que dictar sentencia y convertirla en un gran éxito o en otro título destinado a caer en el olvido del catálogo de la compañía de streaming número 1 del mundo. Todo apunta a lo primero, eso sí.

Cuidado con los spoilers de ‘El refugio atómico’ de aquí en adelante.

«No es ninguna broma»

En Espinof ya compartimos con vosotros nuestra charla con varios de los protagonistas, más concretamente 6 actores que dan vida a los privilegiados que buscan refugio en el búnker a cambio de una considerable suma de dinero. La cuestión es que también pudimos hablar por un lado con sus creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato y por otro con los intérpretes Miren Ibarguren y Alex Villazán, con la particularidad de que todos ellos respondieron preguntas con spoilers sobre la serie.

Además de hablarnos del origen de la idea de la serie «con personajes al límite» y en la que hay cambios constantes de género, pero bien pronto queda claro que es todo una gran estafa y que los responsables del búnker en realidad quieren quedarse con el dinero de sus clientes. Eso va evolucionando hasta que el final se convierte, según Pina, en «un punto de no retorno» con la muerte de Mimi (Agustina Bisio) y, sobre todo, Osvaldo (Enrique Arce), a lo que Martínez Lobato añade lo siguiente:

La serie a veces parece una gran pantomima, pero no lo es. Nos gusta tener un pie en la farsa y un pie muy calado en la realidad, y que no es ninguna broma. Las muertes son el final de arco natural de estos personajes. Y por parte de la banda que no hay broma posible. No somos buenistas por mucho que esto parezca muy divertido.

El Refugio Atomico Netflix
El Refugio Atomico Netflix

Además, Pina descarta posibles paralelismos entre los personajes de Ibarguren y Villazán con El Profesor y Berlín en ‘La casa de papel’ por mucho que vuelvan a tener el mismo vínculo familiar: «En el caso de los hermanos no lo pensé así«. También comenta esto sobre cómo de avanzada tienen ya una temporada 2 que la serie necesita para no dejar la historia a medias:

Por ahora hemos trabajado sería el arranque, porque necesitábamos saber cómo podíamos volver a arrancar para poder escribir el final de esta. Qué pasaría inmediatamente después, eso está previsto. Y cómo nos podríamos escalar a un lugar todavía más hardcore y mezquino. Todo eso lo tenemos pensado, lo que no tenemos pensado es el desarrollo de la temporada 2.

Por su parte, Ibarguren comenta lo siguiente sobre su reacción al descubrir el giro que lo cambia todo al inicio de la serie: «Nosotros flipamos. Si todo esto pasa ya en el primer capítulo…«. Eso sí, hay un detalle que desvela Villazán que deja claro que un poco sí tuvieron que ir improvisando sobre la marcha las motivaciones reales de sus personajes:

Una de las cosas de recibir los guiones mientras estás rodando es que tampoco puedes agarrarte o construir cosas cerradas porque en el siguiente capítulo puede cambiar.

Otro punto clave es saber hasta qué punto es algo viable que acaben echándose atrás, a lo Ibarguren señala que «todo eso está súper latente, porque hay planos en los que dices ostras, se van a echar atrás. Yo creo que los dos personajes perfectamente podrían echarse para atrás, pero nunca lo van a hacer. De hecho, van a dar dos pasos hacia delante para que su hermano o hermana no vean que quieren echarse atrás. Se van envalentonando como dos niñatos de pubertad por el amor incondicional que se tienen el uno al otro«.

Villazán  añade que «es como en ‘La casa de papel’ que entras ya con las armas, que ya has entrado y ahora adelante con todo«. Y la siguiente etapa para ejecutar su plan tiene que ser neutralizar la amenaza que supone que Max haya salido al exterior, por lo que la respuesta de ambos ante la pregunta de si el siguiente paso es a mandar a alguien fuera para acabar con él es un sencillo «claro«.

En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2025 (por ahora)

En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2025 (por ahora)



Source link