Talento infantil de Trujillo y Zulia homenajeó JGH

Al ritmo de la gaita zuliana, la música venezolana, la melodía católica y la orquesta sinfónica, más de 200 niños y jóvenes de los estados Trujillo y Zulia rindieron tributo al doctor José Gregorio Hernández como preámbulo a la celebración de su canonización el próximo 19 de octubre.
El santuario Niño Jesús de Isnotú, en el municipio Rafael Rangel, se vistió de gala para ser escenario del arte convertido en fe, oración y agradecimiento al primer laico trujillano que subirá a los altares.
La presidenta de la Dirección Regional El Niño Simón, Reyna Pérez de Márquez, calificó de emotivo y hermoso el acto desarrollado por los niños, niñas y jóvenes quienes no solo deleitaron a los presentes con su talento musical, sino también llenaron el alma de regocijo y de fe, especialmente al portar la bata blanca, el sombrero y el bigote característico del médico de los pobres.
“Hoy el corazón se llenó de música y gratitud en el Santuario del Niño Jesús en Isnotú, donde los niños y jóvenes del núcleo Trujillo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela rindieron homenaje a la canonización del médico de los pobres y la hermana Carmen Rendiles. Este encuentro transformó el arte en oración, cada nota resonando como un acto de amor hacia quienes sirvieron con fe y compasión. Celebramos la vida inspiradora y el talento cultivado con propósito, agradeciendo a quienes hicieron posible este momento de adoración, belleza y unidad”, expresó.
Asimismo, invitó al pueblo trujillano y venezolano a participar en las diversas actividades que ha preparado la Diócesis de Trujillo junto a la Gobernación de la entidad, las cuales se mantendrán hasta el mes de noviembre.
Contenido
Isnotú: epicentro espiritual de Venezuela
Por su parte, monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo diocesano, resaltó que la población de Isnotú se ha convertido en el epicentro espiritual de Venezuela y Trujillo en un pueblo de fe que espera en Dios.
“Nadie se puede quedar por fuera de este gran acontecimiento. Es histórico lo que vivimos, muchos quisieron haberlo visto, pero ya no están, nos tocó a nosotros, somos bendecidos por Dios a quienes nos toca estar al frente de estos actos en honor a nuestros santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. El 18 de octubre será la gran fiesta a partir de la vigilia que vamos a tener aquí en el Santuario”, señaló.
Además, exaltó el peregrinaje de esperanza de José Gregorio Hernández, que confió siempre en Dios para no apartarse del camino y la vida de la iglesia católica, de hacer el bien a los demás; es por ello que pidió a los presentes ser personas amantes de la paz.
Entretanto, Víctor Silva, habitante de Ciudad Ojeda estado Zulia e integrante de la agrupación Los Parranderitos, manifestó que 25 integrantes viajaron a Isnotú para conocer el pueblo que vio nacer a José Gregorio Hernández y a su vez rendir homenaje con su música al hombre humilde que por su amor a Dios y al prójimo se convertirá en el santo de los venezolanos y del mundo.
Acto cultural
El concierto inició con la participación de la agrupación zuliana Los Parranderitos, para luego dar paso al presbítero Pedro Terán y su grupo Pax Dei, quienes fueron los encargados de alabar al Señor con cantos católicos y de animar el evento.
Seguidamente, los niños de oro de la agrupación Fuerza Musical interpretaron, entre otros temas, la canción “Oh, José Gregorio Hernández” en honor al beato, y finalmente la Orquesta Sinfónica infantil cerró el acto cultural con broche de oro al interpretar melodías que llenaron de emociones y hasta lágrimas a los presentes.
Feligreses y peregrinos disfrutaron de este homenaje que culminó con la bendición del obispo diocesano monseñor José Trinidad Fernández a todos los niños y jóvenes de Trujillo, Venezuela y el mundo.