6 octubre, 2025

Surgen detalles sobre el violento ataque contra la pediatra venezolana Odalys Calderón en Chile: Familiares temen lo peor

Surgen detalles sobre el violento ataque contra la pediatra venezolana Odalys Calderón en Chile: Familiares temen lo peor


Parientes de Odalys Calderón alertaron sobre aparentes irregularidades en la investigación del violento ataque que sufrió la pediatra

El hermetismo con el que las autoridades chilenas manejan el caso de la pediatra venezolana Odalys Calderón, quien sufrió una violenta agresión, presuntamente por parte de su pareja sentimental, ha causado la preocupación de sus parientes y allegados.

Asimismo, de acuerdo con el director del medio El Vinotinto, Víctor Higuera, la situación ha causado indignación, debido a la omisión de este caso por parte de los medios de comunicación locales, los cuales, al parecer, se niegan a hacer seguimiento de este hecho.

En un contacto con VPItv, Higuera remarcó que el principal sospechoso, quien fuera la pareja Odalis, sería una persona con influencias en la Compañía Nacional del Cobre de Chile (Codelco); esta sería una de las posibles razones por las cuales las autoridades mantienen el silencio sobre lo ocurrido.

Se pudo conocer que, incluso, los funcionarios de la salud en el Hospital Carlos Cisternas de Calama, tendrían prohibido hablar sobre el caso y sus teléfonos estarían intervenidos por las autoridades.

La familia de la pediatra tampoco ha recibido el informe médico de Odalis.

Contenido

Odalys Claderón permanece en estado crítico

Afortunadamente, un último reporte indicó que la venezolana muestra una recuperación y “ya estaría respirando por su cuenta sin la ayuda del ventilador mecánico”, dijo Higuera. No obstante, aún permanece en estado crítico y con pronóstico reservado. El caso se investiga como femicidio en grado de frustración.

Familiares denunciaron que la policía encargada del caso tiene en su poder el teléfono celular de Odalis, en el cual podrían encontrar suficientes pruebas para demostrar la culpabilidad del acusado. También entregaron la clave de desbloqueo del dispositivo, pero, hasta el momento, PDI no lo ha revisado.

“Por esas razones, los familiares temen que se esté tratando de encubrir al principal sospechoso en ese caso”, reiteró Higuera.

Mientras tanto, la hermana y la madre de Odalis realizan trámites de visas humanitarias para trasladarse hasta Chile.

Higuera consideró que la falta de cobertura por parte de los medios chilenos podría estar motivada por la xenofobia, debido a que “ella es una doctora venezolana y el presunto sospechoso, o el principal sospechoso en el caso, es un ciudadano chileno de mucho poder”. Se trata del jefe de un departamento de Codelco, añadió.

El violento ataque contra la pediatra venezolana

Calderón fue localizada en su departamento, en un grave estado de salud como consecuencia del violento ataque que sufrió, presuntamente, a manos de su pareja.

El hecho se registró en la localidad de Calama, región de Antofagasta, norte de Chile. La pediatra fue recluida con lesiones de extrema gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Cisternas, precisamente el centro de salud donde trabaja.

En un principio, se reportó que Odalys Calderón, habría sido víctima de un intento de asesinato por parte de su pareja sentimental.

Colegas y allegados de la venezolana se alertaron luego de que Calderón no se presentara en su lugar de trabajo en el centro asistencial.

Intentaron localizarla por medio de llamadas a su teléfono celular, pero no recibieron ninguna respuesta, por lo que decidieron acudir hasta el departamento que la venezolana arrendó en el centro de Calama.

Cuando lograron ingresar a su casa, la encontraron inconsciente y con brutales signos de abuso y violencia en varias partes de su cuerpo.

El suceso se registró el pasado lunes, 22 de septiembre. La Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público iniciaron las investigaciones correspondientes y manejan el caso con hermetismo.

Los detectives realizaron pericias en el domicilio de la venezolana, donde no hallaron signos de vulneración en el acceso del inmueble, por lo que las indagatorias se han centrado en el círculo íntimo de la víctima.

Se pudo conocer que las autoridades apoyarían la tesis de que el crimen estaría relacionado con el crimen organizado y que habrían actuado dos o más personas. Esta versión excluye al empresario minero de cualquier responsabilidad.

 


noticiasaldiayalahora.co

Source link