‘Superman’ se consolida como un éxito internacional a pesar del «sentimiento anti-americano», y el mayor sorprendido es el propio James Gunn

Ya se ha estrenado la nueva ‘Superman’ de James Gunn y, como no podía ser de otra manera, ya se ha convertido en todo un éxito de taquilla en Estados Unidos. Ahora bien, a nivel internacional la cosa está costando un poco más y en China el Hombre de Acero de David Corenswet no termina de cuajar… Pero, con todo, los números siguen subiendo y subiendo, y James Gunn ya considera que su película ha sido un triunfo en taquilla.
Se hace lo que se puede
En la taquilla de Estados Unidos, ‘Superman’ ya ha amasado 235 millones de dólares, una cifra que chocan bastante con su recaudación internacional, que por ahora se ha quedado «solo» en 171 millones. A pesar de que la taquilla a nivel mundial está siendo más modesta, James Gunn es consciente de que su Superman tenía mucho en contra, y que con todo lo que tenían encima las cosas no están yendo ni tan mal.
«Definitivamente está funcionando mejor en casa que internacionalmente. Pero internacionalmente también está subiendo y estamos teniendo unos números de entre semana realmente buenos, igual que aquí», dijo Gunn, como reportan desde IndieWire. «Así que, obviamente, el boca a boca está siento muy positivo en todas partes, que es lo que más necesitamos ahora mismo. Al mismo tiempo, hay algunos países en los que está funcionando muy bien, como en Brasil y el Reino Unido.»
Y es que el nuevo Superman lo tenía ya complicado de base. No solo por medirse con la versión de Henry Cavill y Zack Snyder que aún persevera en el imaginario de muchos fans.


También están las acusaciones que el Superman de Gunn es demasiado «woke» (por parte de gente que no se ha molestado demasiado en conocer al personaje, si me preguntan) o, como ya comentó mi compañero Randy y admite el propio Gunn, por el «sentimiento anti-americano» que es cada día más fuerte en el resto del planeta.
«Superman no es tan conocido en algunos lugares. No es un superhéroe tan conocido en algunos sitios como lo puede ser Batman, eso afecta a las cosas. Y también afecta que hay un cierto sentimiento anti-americano en el mundo ahora mismo», admitió el director. «No nos ayuda. Así que creo que es cuestión de dejar que siga creciendo, pero para nosotros ha sido una victoria total.»
«Que se estrene una película y que sea algo que ha sido acogida por la gente en todas partes… Es la semilla del árbol que Peter [Safran] y yo hemos estado regando los tres últimos años. Poder empezar de una manera tan positiva ha sido increíblemente abrumador».
En Espinof | Las mejores películas de 2025