Sunagro certificó 123 fiscales en defensa del sistema nacional de alimentación

La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) certificó a la I Cohorte de 123 fiscales, quienes se formaron con competencia comprobada en los procesos de fiscalización del sector agroalimentario.
La capacitación, que se llevó a cabo desde el 18 al 22 de agosto, contó con el respaldo académico de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) y la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), como parte del proceso de certificación de saberes y experiencias acumuladas durante más de una década de servicio público.
Este hito representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo de gestión comprometido con el pueblo y con la protección de los sistemas de distribución y abastecimiento.


De acuerdo a una nota de prensa emitida por el Ministerio para la Alimentación, durante el acto, la fiscal del estado Miranda, Heddymar Santamaría, compartió su experiencia como participante del proceso formativo y agregó: “hemos recibido información profunda sobre la economía política, sus orígenes y evolución, lo que nos proyecta hacia mejoras concretas en el ámbito agroalimentario, que es precisamente lo que defendemos y regulamos desde Sunagro».
Por su parte, el ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, destacó que la certificación de esta primera cohorte representa el reconocimiento al compromiso y conocimiento de quienes defienden, desde el territorio, el derecho del pueblo a una alimentación digna.
Apuntó que seguirán avanzando en la formación de cuadros técnicos con conciencia patriótica, preparados para enfrentar cualquier forma de agresión económica.
Entre tanto, el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, subrayó “este proceso nos permite garantizar dos temas que son fundamentales y claves en estos tiempos de amenaza, de bloqueo y de sanciones: garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria”.
Este logro académico forma parte del Plan Nacional de Formación, impulsado por el Gobierno Nacional, que reconoce el papel estratégico de los fiscales en la lucha contra el acaparamiento, la especulación y otras formas de agresión económica que vulneran el derecho del pueblo a una alimentación digna.
Cabe destacar que este taller fue desarrollado en conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. En las próximas semanas se prevé el inicio de la II Cohorte, ampliando el alcance de esta política formativa que valora el conocimiento técnico y territorial en la gestión agroalimentaria.
Con esta acción, Sunagro reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y con la formación de servidores públicos al servicio de la Patria.