13 septiembre, 2025

Solo ha habido 3 años sin nominación de ‘Los Simpson’ en los Emmy. Dos de ellos coinciden con sus mejores temporadas

Solo ha habido 3 años sin nominación de 'Los Simpson' en los Emmy. Dos de ellos coinciden con sus mejores temporadas


33 nominaciones y 12 victorias a lo largo de 35 años en una misma categoría (a las que hay que sumar los de otras 10 más) son las cifras de un auténtico gigante en los Emmy. Un gigante que dice «¡Multiplícate por cero!» y que sigue siendo una de las piezas clave para entender la historia de la televisión: ‘Los Simpson’ ganó los Emmy por primera vez en 1990 con ‘Jacques, el rompecorazones’, que competía contra dos episodios especiales de Garfield, uno de Snoopy… y otro episodio de la serie afincada en Springfield, ‘Sin blanca Navidad’. Desde entonces, tan solo han faltado a la cita en tres ocasiones. Y, en dos de ellas, fue por un asunto de egolatría sin igual.

Contenido

¡Mosquis, un Emmy!

Si preguntas a cualquier fan de ‘Los Simpson’ cuál es su época dorada, probablemente te dirá que de la temporada 3 a la 9: es cuando están todos los clásicos y, de hecho, cuando la serie ganó más Emmys, con episodios como ‘Homer contra Lisa y el octavo mandamiento’, ‘La boda de Lisa’, ‘Homer-fobia’ o ‘Residuos titánicos’. Si tienes curiosidad, los dos únicos años en los que no ganó, lo hizo contra el corto en stop-motion ‘Claymation Easter’ y el episodio navideño de ‘Pinky y Cerebro’. Hasta aquí, todo bien. El problema es que en 1993 y 1994, durante las gloriosas temporadas 4 y 5 de la serie, ni siquiera consiguió una nominación. Y son, probablemente, las dos mejores temporadas, en general, de la historia de la televisión.

Pensadlo: capítulos como ‘Kampamento Krusty’, ‘Homer el hereje’, ‘El Sr. Quitanieves’, ‘La primera palabra de Lisa’, ‘Marge contra el monorráil’, ‘Última salida a Springfield’, ‘El cabo del miedo’, ‘El cuarteto vocal de Homer’, ‘La última tentación de Homer’, ‘Bart se hace famoso’, ‘Homer en el espacio exterior’, ‘El heredero de Burns’ o ‘La canción ruda del dulce Seymour Skinner’, entre muchas otras obras maestras, se quedaron sin opciones a unos premios que deberían haber ganado de cabeza. Perdonad por la sucesión de episodios, pero, ¿no es increíble que una serie acumulara tantísimas maravillas en tan solo dos años?

El motivo por el que ‘Los Simpson’ no apareció por los Emmy en 1993 y 1994 fue su propia codicia. Convencidos de que el premio a mejor serie de animación era un premio menor (lo era, para qué engañarnos), los productores la enviaron a competir por el premio a mejor serie de comedia. Durante dos años fracasó injustamente en el intento de ser nominada, así que en 1995 decidieron agachar la cabeza y volver a optar a su categoría original. 

Homer contra los Emmy

Por si tienes curiosidad por ver sus posibles adversarios, en 1993 compitieron ‘Seinfeld’, ‘Cheers’, ‘Un chapuzas en casa’, ‘Murphy Brown’ y ‘El show de Larry Sanders’, mientras que en 1994 se añadieron ‘Frasier’ y ‘Loco por ti’. De momento, solo son dos las series animadas que han optado al premio de mejor comedia: ‘Los Picapiedra’, en 1961, y ‘Padre de familia’, en 2009. Sí, Seth McFarlane consiguió lo que Matt Groening no.

Emmys
Emmys

El titular no es incorrecto: hubo otro año más en el que ‘Los Simpson’ no rascó nominación, en 2014, durante su funesta temporada 25. En este caso, la Academia prefirió darle el honor a ‘Bob’s Burgers’ (que ganó), ‘Archer’, ‘Futurama’, ‘South Park’ y ‘Las Tortugas Ninja’. De hecho, en los últimos 20 años, la serie de Groening tan solo ha ganado en cuatro ocasiones, vencida por otras series como ‘Arcane’, ‘Samurai de ojos azules’, ‘Primal’ o ‘Rick y Morty’

El medio, al fin y al cabo, ha evolucionado, y en ‘Los Simpson’ hace poco que se han dado cuenta y le han intentado dar la vuelta, con capítulos que van entre la nostalgia más o menos bien entendida y el intento nada desdeñable de darle una vuelta a los mismísimos fundamentos de su narrativa. Quizá algún día consigan volver a la grandeza. Nunca se sabe.

En Espinof | Aquella vez que ‘Los Simpson’ eran tan populares en Alemania que lanzaron solo el audio de los episodios en cintas de casete

En Espinof | Las 13 mejores series de 2025



Source link