Sismos dejan dos muertos y más de 300 heridos en Guatemala

Las autoridades de Guatemala confirmaron que al menos dos personas murieron como consecuencia de dos sismos registrados en la tarde del martes.
Según un reporte del cuerpo de Bomberos Voluntarios, citado por medios locales, las víctimas eran dos hombres, de 53 y 20 años de edad, que se trasladaban en un vehículo en una carretera que comunica los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez, al suroeste del país, cuando fueron aplastados por una gran piedra que cayó tras un derrumbe provocado por los sismos.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) añadió que 324 personas resultaron heridas, de los cuales tres fueron hospitalizados, y que hubo daños graves en 43 edificios.
Fuentes oficiales reportaron en la víspera dos fuertes sismos, uno de magnitud 5,2 y otro de 5,7 ocurridos entre las 3 pm y las 4 pm hora local, con epicentros en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital del país. Posteriormente se registraron réplicas menores.
Las autoridades también indicaron daños menores en propiedades cercanas a los epicentros de los movimientos telúricos, principalmente en Sacatepéquez y Escuintla.
Suspensión de clases
Durante una conferencia de prensa el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ordenó la suspensión de las clases en el departamento capital, Sacatepéquez y Escuintla.
Además, el mandatario instó a que fueran canceladas las actividades laborales presenciales y que se aplique la modalidad a distancia, permitiendo así que los equipos del sistema de la Conred pueda evaluar los daños de forma más certera para su atención.
Arévalo agregó que los sismos provocaron deslizamientos en algunas montañas que bloquearon carreteras.
Por su lado, la Conred ratificó en una nota de prensa que se encuentra activada con la declaración de alerta anaranjada y continúa desarrollando acciones para atender las emergencias asociadas a los eventos sísmicos.
Recomendó a la población mantener la calma y evacuar de forma ordenada si están en estructuras vulnerables, así como estar informados por los medios oficiales.