13 octubre, 2025

Sismo de magnitud 4,2 en Mérida se sintió en ocho municipios

Sismo de magnitud 4,2 en Mérida se sintió en ocho municipios

Un sismo de magnitud 4,2 registrado la noche del martes 4 de junio en el estado Mérida causó daños en una vivienda, informaron las autoridades.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) precisó que el temblor ocurrió a las 11:31 pm y su epicentro estuvo a 13 km al noreste de Mérida.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, por su parte indicó que “Funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se desplegaron para evaluar posibles daños y determinaron la afectación estructural en una vivienda del municipio Libertador que tenía grietas de consideración en las paredes.

El sismo fue percibido en ocho municipios: Libertador, Campo Elias, Santos Marquina, Caracciolo Parra y Olmedo, Rangel, Cardenal Quintero, Miranda y Pueblo Nuevo, agregó en X .

Funvisis reportó que entre el martes 4 y el miércoles 5 de junio hubo cuatro temblores en la zona del estado Mérida.

Además del movimiento telúrico de 4,2, el martes hubo sismos no sentidos a las 5:34 pm con una magnitud de 2.9 a 5 km al suroeste de Apartaderos, y a las 10:44 pm de 3.5 a 14 km al este de Mérida. A las 12:02 am del miércoles hubo otro sismo de magnitud 2,9 a 25 km al este de Mérida.

La zona de mayor actividad sísmica en Venezuela corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y Oriental, recordó el viceministro Pérez Ampueda. En estos lugares se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar.



Ver fuente