17 septiembre, 2025

Sembradas en Anzoátegui 43.200 plantas con el plan de reforestación

Sembradas en Anzoátegui 43.200 plantas con el plan de reforestación

En el estado Anzoátegui se han sembrado 43.200 plantas este año en cumplimiento del plan nacional de reforestación que es reimpulsado con la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

En esta nueva etapa, dirigida por el Ministerio de Ecosocialismo (Minec) a través de la Misión Árbol, se realizan jornadas cada 15 días para recuperar 10 hectáreas de zonas afectadas en cada uno de los municipios de la región.

El director regional del Minec, Yamil Saleh, destacó que la meta es sembrar 550.000 plantas en la entidad y ya se han abordado con estas jornadas territorios de los municipios Bolívar, Sotillo, Bruzual, Peñalver, Píritu, Anaco, Aragua de Barcelona, Simón Rodríguez, Monagas, Independencia y Freites.

Destacó que en el mes de agosto se lograron establecer más de 7.000 árboles, entre forestales y frutales, en jornadas realizadas en el Macizo de Turimiquiere y la Cuenca del Unare, con especies de pino caribe, apamate, cedro, araguaney, flanboyan, samán, caro, mango y mamón.

Saleh refirió que en cada intervención para sembrar, hay zonas priorizadas que en el caso del estado están identificadas la cuenca media del río Neverí, la cuenca del Unare y la Mesa de Guanipa.

Pormenorizó que los sectores de Carrasposo, El Salto y Pekín en Sotillo, son zonas afectadas por la tala y quema, además de incendios forestales que se registran en época de verano.

Dijo que trabajan en la conformación de dos viveros antes del mes de diciembre, uno la cuenca del Unare que servirá para abastecer toda esa subregión y así se pueda “reponer todo lo que es el daño que genera la actividad minera en esa zona”.

Aseguró que con este vivero agroforestal se podrá dotar de plantas que sirvan para enlazar la actividad agropecuaria con la actividad forestal.

En Guanta, en El Chaparro, se instalará otro vivero para plantas de café y cacao, principalmente.

El representante del Minec afirmó que con estos dos viveros deben producir en los próximos 12 meses, 500.000 plantas.

Ver fuente