7 octubre, 2025

Sánchez seguirá apoyando a Ucrania al margen de negociaciones Trump-Putin

Sánchez seguirá apoyando a Ucrania al margen de negociaciones Trump-Putin

El jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros mandatarios europeos en reaccionar ante la llamada telefónica que el presidente estadounidense Donald Trump, hizo a su homólogo ruso Vladimir Putin, para negociar la paz en Ucrania. El español siguió la línea europea del temor a que la región sea dejada por fuera de las negociaciones.

En tal sentido, Sánchez trasladó este jueves su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y le extendió el apoyo de su país frente a Rusia y subrayó que “una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto”.

En un mensaje en la red social X, Sánchez explicó que ha hablado con Zelenski, después de que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, hayan iniciado negociaciones para poner fin a la guerra.

Durante la conversación que, según fuentes del Gobierno español fue a iniciativa del presidente ucraniano, Sánchez le trasmitió que “Ucrania puede seguir contando con el apoyo de España… que va más allá de las palabras”.

Sánchez aseguró además que Europa seguirá apoyando la aspiración de Ucrania a una paz justa y duradera.

“Ucrania quiere la paz y Europa quiere la paz. Sin embargo, una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto”, advirtió Sánchez.

En un mensaje también en X, el presidente ucraniano aseguró que en su conversación con Sánchez le agradeció el apoyo a Ucrania y él informó de lo conversado con Trump, “un debate sustancial que aportó mayor claridad sobre cuestiones clave”.

“Continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación con nuestros socios estadounidenses y, por supuesto, es esencial un compromiso más profundo en toda Europa. La seguridad es nuestra responsabilidad compartida”, destacó Zelenski en su mensaje.

Al respecto, reiteró su agradecimiento a España para contar con su apoyo en “los esfuerzos políticos y diplomáticos para reforzar la seguridad en Europa”.

“También discutimos la cooperación a través del Ministerio de Unidad Nacional de Ucrania para apoyar a los ucranianos y fortalecer aún más los lazos entre Ucrania y España”, señaló.



Ver fuente