21 octubre, 2025

Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en liderar Japón

Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en liderar Japón


Japón hizo historia este martes al nombrar por primera vez a una mujer como primera ministra. Sanae Takaichi, política ultraconservadora de 64 años y líder del Partido Liberal Democrático (PLD), fue elegida por la Cámara Baja del Parlamento con 237 votos de los 465 en juego, superando por cuatro el mínimo necesario.

El anuncio fue hecho por el portavoz de la Cámara, Fukushiro Nukaga, tras el recuento oficial. La elección de Takaichi se produjo un año después de haber perdido la contienda interna del PLD ante Shigeru Ishiba, quien ocupó el cargo hasta su reciente renuncia, forzada por los malos resultados electorales que debilitaron a su partido.

Su ascenso al poder fue posible gracias a una alianza de última hora con el Partido de la Innovación (Ishin), de corte derechista, tras la ruptura del PLD con su tradicional socio Komeito. El acuerdo con Ishin permitió al bloque gobernante recuperar la mayoría parlamentaria y asegurar la designación de Takaichi.

“En este momento, todavía somos un grupo de legisladores sin experiencia en el gobierno. En lugar de pedir ministerios, queremos centrarnos en impulsar nuestras políticas dentro de la coalición”, declaró el líder de Ishin, Hirofumi Yoshimura, tras la firma del pacto.

Una figura controvertida

Takaichi ha sido una de las voces más firmes del ala conservadora japonesa. Defiende la sucesión masculina en la familia imperial, se opone al matrimonio igualitario y rechaza la posibilidad de que las parejas casadas usen apellidos distintos. También es partidaria de un aumento del gasto militar y del fortalecimiento de la capacidad defensiva de Japón frente a China.

Su postura revisionista sobre la Segunda Guerra Mundial y sus visitas al santuario de Yasukuni —donde se honra a combatientes japoneses, incluidos criminales de guerra— han generado tensiones con China y Corea del Sur. En esta ocasión, decidió no acudir personalmente y envió una ofrenda en su lugar, en un gesto interpretado como intento de moderar su imagen.

En el plano económico, Takaichi se ha mostrado favorable al aumento del gasto público y a políticas fiscales expansivas. Se espera que nombre como ministro de Finanzas a Satsuki Katayama, exministro de Revitalización Regional y aliado cercano de su línea económica.

La nueva primera ministra hereda un escenario complicado: inflación persistente, un yen debilitado y descontento social tras la caída del anterior gobierno. Además, deberá consolidar su alianza con Ishin y recomponer la imagen de un PLD dividido, sin perder apoyo dentro de su propio partido.

Pese a sus posturas conservadoras, su llegada al poder marca un hito histórico en un país donde la representación femenina en la política sigue siendo limitada. Japón se suma así a la lista de naciones asiáticas que han tenido una mujer al frente del gobierno.


noticiasaldiayalahora.co

Source link