Rusia respalda a Venezuela ante actos intimidatorios de EEUU en aguas territoriales

El embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdásarov, expresó que Rusia se «solidariza con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y respalda su derecho soberano a administrar sus recursos naturales y a garantizar la seguridad de sus ciudadanos en aguas propias, sin injerencias externas», tras los crecientes actos intimidatorios del Gobierno de Estados Unidos en aguas territoriales venezolanas.
A través de la cuenta oficial de la embajada de Rusia en Venezuela, el diplomático Mélik-Bagdásarov se hizo eco de la preocupación de su nación, ante la grave provocación sufrida por el buque pesquero venezolano “Carmen Rosa”, dentro de la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
En el referido post, destacó que «este incidente no solo representa una violación de la soberanía venezolana, sino que también pone de manifiesto la creciente tensión en una región que debería ser un modelo de paz y cooperación».
Seguidamente, reitera que Rusia puntualiza, de manera firme, que «el Caribe debe ser un espacio de paz, cooperación y buena vecindad», al tiempo que insiste en afirmar que «las demostraciones de fuerza y los actos de intimidación, lejos de resolver conflictos, solo generan un clima de desconfianza y hostilidad».
Agregó que «Rusia manifiesta que estas acciones no solo amenazan la seguridad de Venezuela, sino también ponen en riesgo la estabilidad de toda la región, y afecta a países vecinos, así como a la comunidad internacional en su conjunto».
Finalmente, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdásarov manifestó estar convencido de que el único camino hacia una estabilidad duradera es el respeto al derecho internacional, a la soberanía y a la igualdad de todos los Estados, sin distinción de tamaño ni de sistema político.
Cabe destacar que el pasado 4 de septiembre, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó que la presión que ejerce el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela es «totalmente inaceptable«, en el marco del despliegue militar de Washington en el mar Caribe.