10 octubre, 2025

Rusia: EEUU manipula información sobre sus armas nucleares

Rusia: EEUU manipula información sobre sus armas nucleares

El viceministro ruso de Exteriores Serguei Riabkov, denunció este martes que el Gobierno de Estados Unidos manipula datos acerca de la cifra de sus armas nucleares, reseña Sputnik.

«Los datos sobre las armas nucleares estadounidenses, publicados recientemente por el Departamento de Estado buscan confundir ya que no se ajustan a las reglas del conteo previstas en el Tratado de Armas Nucleares que Washington trata de evadir con turbias manipulaciones», señaló Riabkov en un comunicado.

El diplomático, quien alertó que los estadounidenses no contabilizaron más de un centenar de armas nucleares, calificó de hipócrita la tentativa de Estados Unidos y otros países occidentales de ganar puntos políticos con la información «ficticia» sobre sus arsenales nucleares.

Riabkov se refirió en concreto a las armas nucleares de Francia y Gran Bretaña, que están fuera de todo escrutinio.

«Los datos sobre los arsenales atómicos de Gran Bretaña y de Francia no pueden ser verificados (…) Se puede publicar cualquier cifra. El mundo recuerda la facilidad y el desprecio hacia la opinión de la comunidad internacional con la que Gran Bretaña elevó recientemente en más de un tercio el techo de sus ojivas nucleares», subrayó.

Agregó que los países occidentales, con su narrativa sobre los arsenales nucleares, buscan solo ejercer presión psicológica y militar contra Rusia y China.

El diplomático indicó que en el reciente llamado del G7 a restablecer la vigencia del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas START III no se vislumbra la mínima intención de tener en cuenta el arsenal nuclear en conjunto de la OTAN de la que forman parte tres potencias nucleares.

«Sin esto no es posible debatir con seriedad dicho tema (…) Creo que Occidente lamenta que se haya privado por si solo de la posibilidad de fortalecer su propia seguridad mediante el diálogo y las negociaciones», apostilló. 

START III

El Nuevo START o START III fue suscrito hace 12 años por los entonces presidentes Barack Obama y Dmitri Medvedev, y limita el despliegue de ojivas nucleares a un máximo de 1.550, y de misiles y bombarderos a 700 para cada país, e incluye inspecciones para verificar su cumplimiento.

El Start III es el único acuerdo de armas que vinculaba a Estados Unidos y Rusia, después de que Washington rompiera en agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.

No obstante, en febrero de este año, en el marco del conflicto en Ucrania, Rusia canceló su la participación en START III.

Seguidamente, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) exigió regresar a la implementación del tratado, incluida la admisión de inspecciones a las instalaciones nucleares y de Defensa de Rusia.



Ver fuente