13 octubre, 2025
Ricardo Álamo triunfa en el mundo de los negocios

La versatilidad de Ricardo Álamo no conoce fronteras. El venezolano, quien se encuentra radicado en la ciudad de Miami, comenzó a abrirse camino en la industria del marketing digital con el estreno de su podcast “Entre cajas” que habla sobre ventas en Amazon.

Aunque el criollo, de 52 años, decidió dar un giro a su carrera profesional y darle una oportunidad a su interés por el mundo de los negocios, sigue siendo recordando como uno de los galanes de la televisión venezolana.

Asimismo, se aventuró a dirigir varios comerciales, documentales y series como “Escándalos”. También, es uno de los talentos del ciclo de unitarios de “Amores que engañan” de la franquicia Lifetime.

Ahora, en una onda más emprendedora, Ricardo contó en exclusiva a Últimas Noticias cómo nació el proyecto que ahora ocupa su atención.

“‘Entre Cajas’ nace de un encuentro fortuito. Después de haber estado en los depósitos inmerso en ese mar de cajas le digo a Jorge (amigo): ‘olvídate de comerciales o alguna pieza publicitaria, el camino es un podcast, y el único nombre que se me ocurre es Entre cajas’. Un podcast es un lenguaje que conecta mucho y es muy digerible en estos tiempos. El plan es que de ese podcast tomemos cápsulas que sirvan para plasmar el conocimiento de Ricky (Ricardo Domínguez, su socio) en un formato ameno y, por ende, logremos conectar con los nichos claves para la agencia. A Jorge le encantó la idea y se lo comunicó de inmediato a Ricky y así nació ‘Entre cajas’”, relató.

Ricardo Álamo tuvo una amplia trayectoria en los dramáticos venezolanos desde 1992, en las telenovelas reconocidas como “Cara sucia”, “Juana la virgen” y “Mis 3 hermanas”.

Las últimas producciones en las que participó fueron “De todas maneras Rosa” (2013), donde interpretó a Leonardo Alfonso Macho-Vergara Estévez; “Válgame Dios” (2012), en la cual dio vida a José Alberto Gamboa; y la recordada “La mujer perfecta” (2011), donde interpretó a Santiago Reverón Pacheco.

Contenido

-¿Quién te acompaña? 

– Me acompaña un tipo inspirador y adorable, llamado Ricardo Domínguez. Pero ese enorme resultado que ha obtenido en el mundo de los negocios se queda muy corto con calidad humana que posee ese muchacho.

A estas alturas coincidir con alguien de su edad y más con todo lo que ha hecho, pero amén de eso que sea alguien que te mira con respecto y valora al prójimo, es algo honestamente aplaudirle. Aunque suene trillado, alguien con valores y eso vale más que cualquier fortuna en estos tiempo. Por eso engranamos y decidimos acompañarnos en esta aventura.

-¿Por qué hablas sobre ese tema? 

– Hablo del tema porque desde hace mucho rato tengo la inquietud de conocer como es ese mundo de las personas que allí venden. Siempre he estado del lado del usuario y he intuido que debe existir un mercado enorme detrás. En mi casa el 90% de las compras en líneas se hacen en Amazon y me atrevo a decir que mis vecinos manejan más o menos el mismo promedio.

De hecho surgió una idea simpática que servirá a su vez de enseñanza orgánica y genuina para alguien que tenga la inquietud de hacerlo. La idea consiste en un reality donde todas las personas vivirán a través de mi experiencia guiado por Ricky, todos mis aciertos y mis errores comenzando a hacer esto desde cero. Ya que yo soy tan tímido en las redes sociales, puede ser una manera simpática de que el espectador me vea en esta aventura.

-¿Cuál es el objetivo del programa? 

– El objetivo del programa es poner a disposición del espectador una información real de cómo puede ser el camino en ese proceso. Hablando desde la verdad y la ética, qué es posible y qué no.

También hablamos sobre manejar expectativas realistas, siendo respetuosos con la audiencia. Crear una conexión genuina con el que se involucre en lo que queremos trasmitir.

En cierta manera, a través de la ética y la verdad, humanizar un poco el mundo la visión con respecto al mundo de los negocios.

-¿Sigues activo detrás de las cámaras con tu productora en Miami o estás dedicado a otros proyectos? 

– Por supuesto que sí. A través de mi productora audiovisual sigo trabajando en lo que me hace feliz y me divierte tanto.

He logrado consolidar una cartera de clientes en el campo corporativo y actualmente el proveedor en la ciudad para llevarle a cabo sus proyectos a lo largo del País. Hace poco en el área de ficción estuve muy cerca de realizar unos proyectos interesantes en Miami, pero por temas de costo los migraron a otros territorios.

-Días atrás, publicaste en tu Instagram una foto con Juan Carlos García y su esposa. ¿Planean algo? 

– Si, claro que sí. Un proyecto muy potente y cargado de buena energía con mis queridos cachorros. Es un proyecto corporativo, pero por supuesto con nuestras pinceladas en la parte creativa.



Ver fuente