Revelado Silent Hill f, primer juego de la saga ambientado en Japón

Tal y como lo había prometido, Konami ha revelado aún más detalles de Silent Hill f, la octava entrega principal de su reconocida franquicia de terror, la cual, para esta ocasión se ambientará por primera vez en Japón durante la época de los años 60.
Manteniéndose aún sin una ventana de lanzamiento establecida, el juego llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam, Epic Games Store y Windows Store.
Anunciado originalmente en 2022, Silent Hill f se perfila como un el nuevo refrescamiento a la franquicia desde Silent Hill Downpour (2012) la última entrega principal de la saga tras la cancelación de P.T (2014), videojuego de terror desarrollado por Hideo Kojima con Norman Reedus como protagonista.
«Shimizu Hinako vivía como una adolescente normal», describe Konami a la historia del juego. «Es decir, hasta que su pueblo se ve repentinamente envuelto en niebla y comienza a cambiar de forma aterradora. Ahora debe explorar un pueblo que ya no reconoce mientras resuelve acertijos, lucha contra extraños enemigos y hace todo lo posible por sobrevivir para afrontar la decisión definitiva que debe tomar. Esta es una historia sobre una elección hermosa y a la vez aterradora.»
Durante la transmisión, el productor Motoi Okamoto explicó que el concepto principal de Silent Hill F es “encontrar la belleza en el terror”.
“Si bien Silent Hill F conserva los elementos centrales de la serie de terror psicológico, nos desafiamos a nosotros mismos ambientando el juego en Japón y apoyándonos en esos temas”, explicó.


Conoce a las mentes maestras tras el desarrollo de Silent Hill f
El juego está escrito por Ryūkishi07, un escritor conocido por sus novelas visuales japonesas centradas en misterios de asesinatos, terror psicológico y sobrenatural. Si bien su historia es completamente independiente del resto de la serie Silent Hill, Ryūkishi07 afirma que aún contiene sorpresas que los fans podrán descubrir.
“Este juego fue tanto un regreso a los orígenes de Silent Hill como una serie de nuevos desafíos”, dijo. “Un ejemplo claro de un desafío al que nos enfrentamos es si podíamos seguir haciendo que Silent Hill funcionara alejándonos del pueblo que le da nombre. Naturalmente, desde la perspectiva de un creador, puedo afirmar con seguridad que lo que hemos creado es un juego de Silent Hill. Sin embargo, nos interesa ver cómo se sienten los fans de la serie desde hace tiempo después de jugarlo, y si están de acuerdo.»
Por si fuera poco, esta próxima entrega ncluye piezas de Akira Yamaoka, reconocido músico y compositor de videojuegos japonés, reconocido por ser el encargado de realizar las bandas sonoras y efectos ambientales para la saga Silent Hill desde sus inicios.
Lea también Focus Entertainment anuncia el desarrollo de Warhammer 40k: Space Marine 3