27 octubre, 2025

Resultados electorales de EEUU podrían conocerse días despúes

Resultados electorales de EEUU podrían conocerse días despúes

Los estadounidenses están llamados a participar este martes en las elecciones presidenciales para votar por la candidata demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, quienes ocuparán la Casa Blanca por un período de cuatro años, pero los resultados definitivos podrían conocerse días después.

De acuerdo con el sistema de Estados Unidos, que fue establecido entre el siglo XVIII y el XIX, el presidente de la nación no es electo directamente por el voto de los ciudadanos, sino por un proceso conocido como Colegio Electoral. La transparencia de este proceso ha sido cuestionada y también se le ha considerado como un sistema arcaico.

El Colegio Electoral cuenta con un total de 538 votos y para que un candidato sea proclamado como el vencedor en los comicios presidenciales debe conseguir 270 o más.

Sin embargo, cada estado del país tiene una cantidad definida de votos electorales según el tamaño de su población, por lo que algunos cuentan con una mayor influencia que otros gracias a su número de votantes.

Es posible que un candidato gane las elecciones presidenciales sin haber alcanzado la mayoría del voto popular, ya que se habría impuesto en ciertos estados que son considerados clave por la cantidad de votantes.

Por ejemplo, si un candidato obtiene el 50,1% de los sufragios en un estado, entonces recibirá todos los votos electorales correspondientes a ese estado.

Entrega de los resultados

Es probable que el conteo de votos se extienda más allá de la noche de los comicios presidenciales del martes y que la proyección del ganador se de días después, teniendo estados con conteos más rápidos que otros. Además, los resultados de las elecciones no son oficiales antes de la certificación final.

Los estados considerados clave para definir el resultado de las elecciones presidenciales son: Pensilvania (19 votos), Georgia (16 votos), Carolina del Norte (16 votos), Míchigan (15 votos), Arizona (11 votos), Wisconsin (10 votos) y Nevada (seis votos).

En el caso de Pensilvania, es posible que el conteo se extienda después de la noche del martes por el procesamiento de los votos por correo hasta el día de las elecciones; para Georgia los medios estiman que el conteo sea relativamente rápido; en Carolina del Norte se prevé que los sufragios se contabilicen de forma muy rápida porque la votación anticipada ya no se reportará después de que cierren las urnas y los sufragios por correo tienen que llegar el día de las elecciones.

Por su parte, en Míchigan el conteo de los votos también se espera que sea rápido gracias a la aprobación de reformas para acelerar el proceso; todo lo contrario para Arizona, pues la mayoría de las personas emiten su voto por correo y hacer el cómputo lleva tiempo.

Con relación a Wisconsin, se estima que el conteo finalice el miércoles dado que los trabajadores electorales no pueden comenzar a procesar los votos hasta el día de los comicios, pero tienen la obligación de contabilizarlos durante toda la noche hasta concluir. Para Nevada también se espera que el conteo demore días por el voto por correo, ya que las boletas estampadas pueden llegar hasta cuatro días después de la jornada electoral.

Para el caso de los demás estados del país, medios locales prevén que los resultados sean emitidos entre la noche del martes, el mediodía del miércoles y días después de las elecciones.

Ver fuente