12 octubre, 2025
¿Eventos universitarios no académicos? - Últimas Noticias

Cuando Estados Unidos inició las sanciones contra Venezuela, los líderes de la extrema derecha aplaudían, desde sus cómodos puestos de trabajo en suelo norteamericano. Señalaron que estas medidas ilegales, coercitivas y unilaterales, violatorias de los derechos humanos, no afectarían al pueblo, que solo estaban dirigidas a funcionarios del alto Gobierno y algunas empresas públicas.

Ya son más de mil sanciones impuestas, que forman parte de un orquestado plan para impedir el desarrollo y consolidación del proceso revolucionario, iniciado por el comandante Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro, cuyos líderes han tenido como único objetivo la defensa del pueblo, dentro como fuera de nuestras fronteras. Las sanciones han golpeado a la economía y han afectado la calidad de vida del pueblo, pero con las planificadas políticas vamos en franca recuperación, situación que no gusta a los gringos y sus lacayos, quienes ahora arremeten contra los migrantes venezolanos que a pesar de ser honestos, trabajadores y de tener sus papeles en regla, son tachados como delincuentes, secuestrados y encarcelados.

Tal situación ha tenido el rechazo internacional, especialmente del presidente Nicolás Maduro, que ha exigido cesar la campaña de descrédito contra los venezolanos, petición que tiene el respaldo del pueblo que una vez más pide respetar a Venezuela.

Ver fuente