Reseña | Sea of Stars – Throes of the Watchmaker

En 2023, Sea of Stars vio la luz del día de manos de Sabotage, un estudio independiente francés que anteriormente había lanzado The Messenger, un homenaje a los metroidvanias y juegos de acción como Ninja Gaiden, de la era de los 8 y 16 bits. The Messenger fue recibido de manera positiva y Sea of Stars, su segunda obra, aún más, ganando múltiples galardones ese año, incluyendo Mejor Juego Independiente en los Game Awards.
Sin embargo, particularmente, aunque encuentro Sea of Stars como una obra hecha con mucho cariño y que excede las expectativas en el apartado visual y musical, creo que el juego de Sabotage, se queda increíblemente corto en muchísimos otros aspectos que son vitales para el género de los RPG; como lo son la historia, personajes, y el sistema de combate. Throes of the Watchmaker, la nueva expansión gratis de Sea of Stars, trata de reparar muchas de las críticas que tenía del juego base, probando que incluso los desarrolladores se dieron cuenta de estas carencias, ¿pero será suficiente?
Contenido
Sea of Stars – Throes of the Watchmaker: Más que un simple DLC gratuito,
Bajo toda definición, Throes of the Watchmaker es más que un DLC normal, es una verdadera expansión que ofrecerá entre ocho a diez horas más de aventura con los personajes de Sea of Stars y que para aquellos que han aprendido a amar el juego, será una de las mejores noticias del año. Sabotage mantiene en esta expansión la calidad visual que demostró en el juego base, con un trabajo de pixel-art bastante intrincado que nos provee de hermosas zonas nuevas, nuevos enemigos y hasta nuevos ataques, todo esto acompañado por nuevas piezas musicales que también mantienen la calidad de lo visto antes.


Sin embargo, aunque es claro que las intenciones del DLC a nivel narrativo y mecánico es reparar las carencias del juego base, la ejecución de esto toman la forma de un parche que deja ver sus costuras y los agujeros debajo. Es excelente que Sabotage haya reconocido que Sea of Stars carece de muchísimas cosas, pero es imposible para ellos, en este momento, reparar esas carencias, pues lo están haciendo sobre una base que está demasiado dañada. Al menos, este reconocimiento de sus fallas, me da esperanza de que en su siguiente proyecto podrán evitar todos estos agujeros.
Una de las mayores carencias del juego base y que realmente lo pone muy por debajo de la mayoría de los RPG en el mercado y sobre todo, por debajo de su mayor inspiración, Chrono Trigger, es la carencia de caracterización para los personajes principales. En el juego base, estos personajes, que deberían de funcionar como nuestros protagonistas terminaron por sentirse completamente vacíos a nivel de caracterización, cero personalidad y eso resulta en una gran dificultad para conectar con ellos como personajes y sentir la lucha por la cual atraviesan durante el juego, como más que un objetivo impuesto.


La llegada de nuevas herramientas narrativas que llegaron a destiempo
Throes of the Watchmaker trata de rectificar esta grave carencia al enfocarse un poco más en Valere y Zale, las diferencias entre ellos, porque luchan y que sienten al hacerlo. Para ello, el juego usa una serie de herramientas narrativas, que aunque no son para nada originales, cumplen su labor hasta cierto grado. Sin embargo, como mencioné antes, estas rectificaciones traen muy poco, muy tarde a la mesa y aunque puedo apreciar la intencionalidad, el juego nuevamente se queda corto, ya que no puede impulsar su narrativa ni personajes hacia un nuevo nivel sin cambiar básicamente todo el juego a su alrededor. Si no eres fan, probablemente Throes of the Watchmaker no llegue a cambiar tu idea del juego.
Fuera de las rectificaciones que se tratan de hacer con Valere y Zale, el resto del cast que acompaña a los protagonistas en su aventura, está compuesto de personajes secundarios que nunca ganaron mi atención, dejando atrás a Garl, el favorito de los fans y quizás el único personaje con una pizca de caracterización, aunque fuera muy superficial. Y es que en Throes of the Watchmaker todo se siente un poco arbitrario y las razones por las cuales Valere y Zale comienzan esta nueva aventura nunca se sienten justificadas.


Sabotage Studios trata de arreglar algunas fisuras de su magna obra
Lo arbitrario también llega al apartado mecánico en donde Sabotage intenta reparar otra de las grandes carencias; la variedad de alternativas dentro del sistema de combate. En el juego base, Valere y Zale aprenden solo un par de habilidades que los acompañan durante todo el juego, pero aquí un nuevo set de habilidades sustituye esas habilidades. Estas giran alrededor de la temática del «circo» que acompaña toda la expansión.
Sin duda se siente bien poder ver a nuestros protagonistas tener nuevos movimientos, pero esto se hace en sacrificio de las habilidades pasadas, dejando a Valere y Zale con el mismo reducido kit de habilidades del cual sufren en el juego base. Entonces, si bien se logró hacer algo diferente, el sentimiento de restricción sigue siendo el mismo. Fuera de ello, Artificer se une al equipo como personaje jugable y sus habilidades, aunque limitadas como las de los demás, brindan esa necesaria dosis de aire fresco.


Nuevo contenido adicional como minijuegos, acertijos, retos y mucho más
Throes of the Watchmaker cuenta con varias zonas nuevas que no solo incluye nuevos apartados visuales, sino también otro set de acertijos ambientales para resolver durante la travesía. Ninguno de estos acertijos dura demasiado y la verdad, me parece que el ritmo del recorrido entre las áreas en Throes of the Watchmaker es mucho más reducido, sin duda por ser un proyecto mucho más pequeño que el juego base. Aun así, se aprecia que el diseño de los niveles no sea tan laberíntico, ni haya tantas ramificaciones.
La experiencia también incluye una nueva lista de minijuegos y retos. Si eres fan de los minijuegos del juego base, encontrarás nuevos retos junto a los ya existentes para hacer la experiencia más robusta y difícil. Para acceder a Throes of the Watchmaker, necesitas haber concluido la historia del juego base, algo que seguramente algunos criticarán. Sin embargo, con el nivel de dificultad que presenta esta expansión, Sabotage espera que los jugadores que busquen más aventura dominen los sistemas básicos del juego.


Conclusión
Sea of Stars – Throes of the Watchmaker se siente justo en la línea que abre pase a la genialidad, pero no logra llegar por problemas en los cimientos de su construcción y que solo pueden ser atendidos de manera efectiva al crear algo nuevo desde cero, que esperemos sea lo próximo que haga Sabotage, un nuevo proyecto en donde todo el feedback recibido pueda ser implementado desde el comienzo y no como parches durante la marcha. Esta expansión no generará nuevos fans, pero para aquellos que disfrutaron el juego base, es, sin duda, un excelente regalo por parte de la desarrolladora.
Esta reseña fue realizada en PC gracias al código cedido por Sabotage Studio. Sea of Stars – Throes of the Watchmaker ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.