Reseña | Pipistrello and the Cursed Yoyo

La era del Game Boy Advance fue mágica sin duda alguna, con la consola no solo siendo un éxito enorme en ventas, sino también teniendo una de las mejores librerías de Nintendo hasta la fecha. Es por ello que cuando Pocket Trap presenta su nuevo título “Pipistrello and the Cursed Yoyo” y es aparente de que se trata de un gran tributo a esa era de los videojuegos, aquellos que crecimos con la consola no podemos evitar sentir nostalgia, pero afortunadamente Pocket Trap va más allá de un simple homenaje y crea excelente nueva aventura que disfrutar.
Desde el momento en que le das «play», Pipistrello and the Cursed Yoyo muestra intencionalmente una estética que copia a los juegos de GBA. Utiliza pixel art con un nivel de detalle idéntico al de esa época y aprovecha el espacio de la pantalla de la misma manera que lo hacían esos juegos. Incluso, antes de empezar, vemos cómo el cartucho del juego se introduce en una consola falsa, pero muy parecida a una GBA.
Pipistrello and the Cursed Yoyo nos cuenta la historia de la familia Pipistrello, dueños de la fuente de poder que alimenta toda una ciudad y que ha corrompido a la familia, al hacerlos subir las tarifas de luz por los cielos. Cuando los ciudadanos se alzan en contra de la empresa, la matriarca y abuela del protagonista es convertida en una criatura mágica que termina poseyendo el yoyo de nuestro protagonista. Ahora, con la misión de traer de vuelta a su abuela y de recuperar la empresa, Pipis se lanzará a la aventura.


Contenido
Pipistrello and the Cursed Yoyo toma grandes influencias de Zelda
Pipistrello and the Cursed Yoyo se asemeja muchísimo en estructura y a nivel de jugabilidad a uno de los Zelda de vista desde arriba, en particular a Zelda and the Minish Cap, el cual considero uno de los mejores Zeldas jamás hechos. El juego adopta muchísimas cosas de Minish Cap, desde el combate, hasta el compañero mágico e incluso la distribución del mapa el cual funciona muy parecido a lo que sería un mini open world, con calabozos distribuidos en cada una de sus esquinas, pero como muchos secretos y mini calabozos regados a lo largo de todo el mapa.
Al comienzo Pipistrello and the Cursed Yoyo puede parecer un poco abrumador, ya que el juego deja a elección del jugador que hacer primero, muy parecido a como los Zelda dejan al jugador explorar su mundo después de una pequeña introducción a las mecánicas. Pipistrello and the Cursed Yoyo hace lo mismo, introduciendo mecánicas de combate para después dejarnos libres y explorar a nuestro placer. Que tanto exploremos hará al juego más largo que corto, pero afortunadamente la exploración trae consigo recompensas que valen la pena.


Pipistrello and the Cursed Yoyo presenta numerosos sistemas de progresión, desde un árbol de habilidades que expanden el sistema de combate y exploración hasta, un sistema de medallas muy parecido al de Hollow Knight, con cada medalla aportando un nuevo pasivo o habilidad para hacer las cosas mucho más sencillas. Puedes subir de nivel todos estos sistemas, lo que convierte la búsqueda de todas las habilidades y su maximización en una actividad atractiva.
Desenreda tu yoyo y ponte está listo para el combate
A nivel de combate, Pipistrello and the Cursed Yoyo es bastante sencillo al comienzo, pero conforme el juego avanza se introducen más habilidades y maneras de derrotar a los enemigos, los cuales también van evolucionando a nivel de movilidad y poder conforme avanzamos. Para enfrentarnos a nuestros enemigos haremos uso de nuestro yoyo maldito, el cual sirve como un arma increíblemente dinámica a la hora de batallar.


Puedes usar el yoyo como cuerda para atraer objetos, como ataque a distancia, o lanzarlo lejos para atacar. Además, en una de las mecánicas más especiales del juego, rebota en ciertas paredes, creando ángulos que, si los dominas, te permiten atacar a múltiples enemigos en una sola habitación.
Las habilidades del yoyo también se extienden fuera el combate al apartado de los rompecabezas, de los cuales hay muchísimos a lo largo de la ciudad y que dan como recompensas nuevas habilidades y también mejoras de vida y poder para nuestro personaje, sin dejando a un lado el dinero, el cual permite comprar medallas, habilidades y nivelar todo. El juego une los sistemas de una manera bastante genial conforme avanza la aventura, y esto termina siendo uno de sus elementos mejor trabajados.


Aparte de ser un juego con excelentes mecánicas y una paleta visual más que correcta para el homenaje que está tratando de hacer, el juego también posee un excelente soundtrack que también se mantiene dentro de los confines de lo que era posible con el Game Boy Advance a nivel de sonido. Algunas de las piezas musicales son bastante pegajosas, así que no te impresiones si terminas tarareando muchas de ellas por meses después de jugar el juego.
Pese a lo positivo, Pipistrello and the Cursed Yoyo no es perfecto
No todo es perfecto para Pipistrello and the Cursed Yoyo, pero nada que realmente arruine la experiencia. Las primeras horas del juego podrían ser demasiado abiertas y requerir más guía antes de empezar. Es fácil que los jugadores pierdan la oportunidad de activar mecánicas básicas si no exploran bien. También aunque el combate evoluciona, ciertamente hacia el final, comienza a sentirse repetitivo de mala manera, sobre todo cuando el juego decide lanzar muchísimos enemigos en pantalla.


Igual, son cosas menores que no dejan que Pipistrello and the Cursed Yoyo sea un juego sólido y uno de los mejores indies del año. Este es un juego que logra ir más allá del homenaje y logra abrirse su propio espacio dentro del género, y solo hace falta jugarlo para darse cuenta de que fácilmente puede tratarse de un juego perdido de la época del GBA, ahora encontrado y lanzado para nuestro disfrute. Pipistrello and the Cursed Yoyo sin duda deja claro el talento del desarrollador y sube nuestras expectativas para su próximo proyecto.
Esta reseña fue realizada en PC gracias al código cedido por PM Studios. Pipistrello and the Cursed Yoyo ya está disponible en PC, Nintendo Switch, PlayStation4 & 5 y Xbox Series X|S.