29 septiembre, 2025
Logo ProGamers.life 2024

Acabo de terminar Hollow Knight: Silksong y no quería hacer una reseña sin completar el final verdadero del juego, puesto que representa una parte importante de la experiencia, no solo a nivel de contenido per se, sino a nivel de experiencia personal, dado que a pesar de sus fallas, Silksong es una experiencia que vale la pena jugar.

Silksong es DIFÍCIL, y no lo digo solo por sus jefes o mecánicas, el mundo de Telalejana es complejo de abordar, desde sus pasillos, muros y escenarios. Si bien te dejan perplejos la primera vez que transitas sobre ellos, después de unas horas estas zonas se vuelven un nido de amenazas, amenazas que con el tiempo se vuelven más llevaderas, pero eso no quita que sean un desafío.

En Silksong cada nueva zona representa un desafío diferente, no solo porque hay nuevos enemigos, sino también porque el escenario en sí se vuelve un enemigo a vencer. Tomemos de ejemplo al “Monte Fey”, este lugar te quita vida solo por permanecer en él mucho tiempo, por lo que debes correr a máxima velocidad mientras haces parkour extremo sobre enemigos puntiagudos y además tienes agua congelada que te quitará un punto de vida cada vez que la toques.

Aguas biliares es una zona “famosa” en la comunidad por el asco que da, no solo por su apartado gráfico lleno de gusanos y enemigos grotescos, sino porque no hay casi bancas para guardar la partida, por lo que el backtracking (ir y volver), se vuelve tu compañero durante gran parte de la aventura. Y detengámonos aquí por un momento.

Mucho se está hablando si Silksong sufre de algo llamado “Dificultad artificial”. Los desarrolladores para hacer el juego complicado hacen, por ejemplo, que los enemigos “comunes” te quitan 2 puntos de vida por solo tocarlo, por lo que, evadir, golpear y correr son tus mejores aliados. Esto sucede en casi toda la aventura, es algo increíble de creer, puesto que un enemigo ordinario, (que a buenas a primeras parece solo un enemigo más), perfectamente te puede arrebatar 2 o 4 puntos de vida y de solo dos golpes. Lo cual además de ser absurdo, hace que ir por ciertas zonas sean peligrosas si no estás equipado para ellas.

Quizás este sea un factor que hace que la comunidad de jugadores casuales se alejen de este título, pues si bien la dificultad es elevada, hay muchas zonas en las que realmente vale la pena detenerse e ir a explorar otras. Porque si no estarás invirtiendo horas en una zona que no estaba planeado para ser explorada en ese momento.

Creo que esto fue lo que me pasó durante mi aventura, voy a admitir algo, me fascina la libertad de los metroidvanias, la idea de ir de un extremo del mapa al otro y descubrir el mundo, sus secretos, armas y demás solo adentrándome me fascina. Pero eso no significa que no reconozca el peligro que conlleva hacer esto, ya que si me pierdo, perfectamente puede no interesarme en la historia o en los eventos del juego, pues estoy muy distraído tratando de vencer por decimoquinta vez al mismo jefe.

Es por ello que después de pasar el primer acto decidí aumentar mi arsenal, tanto a nivel de armas como de mejoras, por el hecho de que no me parecía justo que tantos enemigos fueran tan difíciles de vencer. No tenía movimientos, como el doble salto, o el dash, no podía cambiar mi blasón, así que estaba atascado con el blasón de cazadora de Hornet, por lo cual tuve que adaptarme al estilo de pelea hasta que conseguir el blasón del peregrino y todo fue un paseo por el parque.

Contenido

Fallar no es un error, es una oportunidad de mejorar

Mecánicamente hablando, Hornet es más compleja que el caballerito de Hollow Night, su set de movimientos es variado y hasta la forma en la que corre tiene peso, va de un lado al otro, pero sientes como al detenerte Hornet se detiene un milisegundo después de que tú soltaras el botón. Esto es un detalle minúsculo, pero es importante, ya que a diferencia del protagonista del primer juego, Hornet sí tiene una personalidad y no solamente la expresa cada vez que habla, sino a través de sus movimientos.

Silksong-reseña-Progamers.life Silksong-reseña-Progamers.life

El caballero es simple, sus patrones de ataque están hechos para que el jugador pueda interactuar de forma sencilla con él. Pero Hornet es rústica, sus ataques llevan tiempo, su ataque descendente toma una curva, no puedes simplemente atacar e ignorar la esquiva, o dedicarte solo a esquivar, ya que, sino la pelea se prolonga innecesariamente. Así que sí, hasta para aprender a utilizar funcionalmente a Hornet hay una curva de aprendizaje, y creo que está presente en todo el juego.

Al igual que Dark Souls, digo que Silksong es una “experiencia” porque te obliga de cierta manera a aprender a manejarte por su mundo a través de sus mecánicas, para poder llegar algún lado, si quiere avanzar al «Acto 2» debes vencer a un jefe importante que te ataca con una presión incesante y además tiene la maña de quitarte 2 puntos de vida, (como casi todo en el juego). Pero mi punto es, que esta dificultad extra hace que puedas aprender que peleas valen la pena y como salir de ellas, ya sea esquivando o derrotando, pero la decisión es tuya, y aquí hay otro tema importante. Sí, el juego es difícil, pero eso no significa que no tengas herramientas para defenderte.

Las herramientas correctas hacen la diferencia

“Dios (Team Cherry), no deja criatura desvalida, algo le da para defenderse”, en este caso los desarrolladores si bien hicieron uno de los títulos más desafiantes en años recientes, también le dieron a los jugadores diferentes herramientas para que la aventura sea más competitiva, y sea más un desafío a vencer que una tortura repetitiva y tediosa.

Tienes diferentes opciones de abordar el combate, puedes cambiar de blasones, cada uno con una característica particular. Los blasones son modos o posturas de combate que Hornet puede adquirir tras vencer o completar ciertas zonas y jefes, estas posturas cambian los patrones y movimientos de ataque del personaje, así como la cantidad de herramientas que puede equipar. Las sinergias aún en las primeras versiones no están tan presentes, pero sí hay herramientas que ayuda o potencian a otras de alguna manera. Por ejemplo, el multiuso con la banda inyectora o la bolsa pólipo y cualquier arma.

Silksong-reseña-Progamers.life Silksong-reseña-Progamers.life

Creo que la mayoría de jugadores estará de acuerdo que ciertas zonas son más complejas que el mismo jefe. Por lo que te invito a convertirte en un cazador y empezar a usar cada herramienta en tu arsenal y experimentar qué combinación es mejor para esa zona en específico.

Si te das cuenta aún no he hablado de la historia del juego y eso se debe a que prefiero que cada jugador descubra los secretos que esté hermoso lore representa. Solo necesitas saber las bases, Hornet es una heredera de un reino muy lejano que fue secuestrada por su capacidad de inducir alma en sus hilos. Hornet es la heredera al reino de Hollownest (ciudad principal del juego anterior), y es la hija de un Wyrm (un Dios en este universo). Por lo que, el lore es una locura, pero no necesitas saber nada en absoluto para disfrutar de las maravillas que presenta Silksong.

Silksong-reseña-Progamers.life Silksong-reseña-Progamers.life

Hornet planea desafiar al regente de Telalejana para que le explique por qué la ha secuestrado. En su aventura, Hornet conoce a varios personajes que alimentan la historia, y le dan vida a la tierra de Telalejana. Mientras que todo esto sucede, se le da la opción al jugador de realizar diferentes misiones que sirven para adecuarse y aventurarse en este mundo, y a su vez, descubrir zonas, desbloquear secretos o herramientas que te ayuden a progresar.

Encontré estas misiones desafiantes e interesantes, pero algunas de ellas se sienten repetitivas. No le quita la diversión al título, pero sí la hacen una manera interesante de expandir las horas de contenido. Completas una misión, obtienes una recompensa, y te distraes de continuar con la historia principal por unos minutos.

Seré honesto Silksong no será para todos, me preocupa que su excesiva dificultad aleje a jugadores casuales que solo quieren divertirse un rato. He visto cómo la comunidad afirma que Hollow Knight es el tutorial que debes jugar para enfrentarse a Silksong y en un inicio estuve de acuerdo con ello. Pero ahora, luego de 6 horas de juego y 95% completado, puedo decir que el juego atraerá a muchos solo por lo increíble que es adentrarse en este mundo tan vivo y lleno de sorpresas.

Lea también Estos son los detalles del segundo parche de Silksong

Ver fuente