Reseña | Absolum – Últimas Noticias

Durante los 1990 el género de los Beat’em up parecía estar en todas partes, con múltiples juegos tomando por referencia lo que Capcom había hecho con Final Fight y lo que SEGA había hecho con Streets of Rage para crear sus propios Beat’em up, pero sobre todo usar licencias de películas o cómics para integrarlos en dicha plantilla. El resultado fue una sobresaturación del género y su relativamente hasta que recientemente el género ha resurgido gracias a los esfuerzos de diversos estudios que han planeado retomar la nostalgia para crear algo nuevo y fresco.
Es así como llegamos a Absolum un juego desarrollado internamente por Dotemu y que junta todo lo aprendido tanto como desarrolladores como siendo publishers de otros juegos del género y el resultado es un juego que sin duda funciona como un pilar dentro del género gracias a su pulcritud mecánica, su excelente dirección de arte y un soundtrack fulminante, que hace que cada nueva partida sea emocionante.
Contenido
Pero… ¿De qué va Absolun?
Sí, hablamos de nuevas partidas porque Absolum no es un beat’em up convencional, muy lejos de ello la verdad, pues los desarrolladores han decidido combinar el beat’em up con uno de los géneros más populares del momento, el roguelike. Es así como, siguiendo los parámetros impuestos por juegos como Hades o Death Must Die, Absolum incluye muchas mecánicas ya comprobadas, pero dándole su propio contexto, gracias a una excelente utilización de worldbuilding que hace que el juego sea también una clásica, pero entretenida, aventura de fantasía.
Desde un principio, Absolum resalta por su apartado artístico, el cual parece sacado directamente de un cómic, una mezcla de estilo entre el arte de Mike Mignola (creador de Hellboy) y muchas de las caricaturas de Cartoon Network que han hecho famoso al canal. La cantidad de escenarios es increíble, y realmente hacen notar una progresión en la aventura, a la más pura tradición de Dungeons & Dragons, con valles, cuevas, calabozos, tabernas y llegando a escenarios mucho más terroríficos y fantásticos.


El apartado visual se extiende no solo a los escenarios, sino también a los enemigos y jefes, cada uno con movimientos diferentes que hacen de cada encuentro algo particular. Disfrutas mucho avanzando por los diferentes mapas y descubriendo todo. Los jefes, en particular, tienen un diseño excelente y ofrecen combates extremadamente divertidos. La dificultad no nunca se siente injusta, pero tampoco exageradamente fácil, por lo que el dominio de las mecánicas es imprescindible para poder avanzar en el juego.
Las clásicas características de un beat’em up sumamente pulidas
Como todo beat’em up, Absolum contiene muchísimos elementos característicos de un juego de pelea: combos, esquives, bloqueos, ataques especiales y mucho más.
La verdad, con tan solo jugar unos minutos sentirás que desarrolladores con experiencia crearon a Absolum como un juego muy pulido. Además, su profundidad mecánica se incrementa conforme el juego introduce sus sistemas de progresión.


Y es que juego cuenta con varios personajes para jugar, cada uno con diferentes habilidades y con sus propios sistemas de progresión, por lo que enfocarse en un solo personaje durante la partida seguramente traerá la mayor cantidad de beneficios lo más rápido posible. Los personajes incluyen los clásicos, rogue, enano, hechicero y asesino, y los movesets son tan distintivos que cada jugador tendrá un favorito.
Diseñamos el juego para que funcione en modo cooperativo. Por esto, el juego incentiva que cada jugador escoja un personaje diferente y se complementen entre ellos. La facilidad con la que entras y sales del modo cooperativo es bastante alta, así que solo necesitas un par de amigos para sacarle el máximo provecho.


Aunque esta nueva propuesta de Dotemu también se acerca al género del roguelike
Ahora, los elementos roguelikes de Absolum son bastante sencillos y solo incentivan la progresión y el incremento de poder por parte de los personajes, la verdad, la fórmula está aplicada de manera muy orgánica y hace que Absolum se sienta más sustancioso que muchísimos otros juegos del género, aunque el juego corre el riesgo de que aquellos que no son fanáticos de los roguelikes sientan que la mezcla de géneros simplemente no combinan. Afortunadamente, para mí no fue así.
Otro apartado en donde el juego resalta muchísimo es en su ejecución musical, sobre todo al momento de pelear contra los jefes, en donde Dotemu ha contratado un número de compositores reconocidos como Mick Gordon y Yuka Kitamura para componer temas bastante imponentes. La música en general es fantástica y se acopla muy bien con la intensidad del combate a cada minuto.


Lamentablemente, esta propuesta no es del todo perfecta
Sin embargo, aunque sin duda Absolum es un juego de inmensa calidad, no todo es perfecto, y aunque ninguna de las cosas que mencionaré a continuación hacen de Absolum un mal juego, si me detuvieron de que fuera simplemente de lo mejor, de lo mejor, y entre estas cosas está la historia.
Está claro que Dotemu ha puesto muchísimo esfuerzo en la creación del mundo de Absolum, incluyendo worldbuilding, mitos, leyendas, y diálogos; sin embargo, estos esfuerzos nunca van más allá de la típica historia de fantasía, la cual es efectiva es dar una excusa para la acción, pero nunca más allá que eso. Conforme la aventura avanzó me encontré cada vez menos interesado en lo que estaba ocurriendo a nivel de trama, a pesar de que los personajes son muy carismáticos, el momento a momento de la batalla contra las fuerzas del mal resulta un tanto genérico. Absolum no sé enfoca en ello, pero si me hubiera gustado conectar más con el mundo y su narrativa.


La otra cosa es algo simplemente visual y es que a diferencia de juegos como Hades u otros roguelikes, las diferentes habilidades que se adquieren en el camino y que van mejorando a nuestro no poseen un esplendor visual que si se ofrece en otros juegos, los efectos elementales son mínimos y si bien son efectivos durante el combate, resultan un tanto apagados y carentes de emoción. Parece que reservamos este tipo de espectáculo solo para los ataques más poderosos. Sin embargo, habría sido genial ver de forma más directa e impresionante cómo estos efectos cambian nuestra habilidad de pelea mientras avanzamos.
Conclusión
Absolum es una verdadera joya, es un juego muy pulido. Su mucha pasión al crearlo logra modificar la fórmula del beat’em up de manera fresca, convirtiendo al juego en una mezcla única de géneros. Personalmente, creo que debemos ver más de este tipo de cosas en el medio.
Esta reseña fue realizada en PC gracias al código cedido por Dotemu. Absolum ya está disponible en PlayStation 5, Nintendo Switch y PC.