18 enero, 2025

Venezuela y Serbia suscribieron acuerdos en materia turística

Venezuela y Serbia suscribieron acuerdos en materia turística

Este viernes, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil y su homólogo de Serbia, Ivica Dacic, firmaron varios acuerdos para fortalecer la cooperación en materia turística.

Entre los acuerdos suscritos se encuentra la supresión de visa en el pasaporte ordinario.

Esto permitirá “ampliar el tema turístico, así como temas de conectividad aérea y todas las esferas de las relaciones diplomáticas”, expresó el canciller venezolano, citado en nota de prensa del ente.

En una rueda de prensa junto a su par serbio, manifestó que este acuerdo ayudará a que la conectividad “sea más efectiva y pueda aumentar el flujo de turistas entre ambos países para incrementar el intercambio económico”.

Tras la suscripción del acuerdo, el canciller venezolano manifestó que continuará trabajando para concretar otros acuerdos, como en el área económica y comercial.

Además, seguirarán evaluando otros proyectos para el beneficio de ambas naciones.

“La agenda está llena de desafíos positivos que seguro beneficiarán a ambos pueblos”, expresó Gil.

Otro de los puntos a tratar entre ambos representantes se encuentra la reapertura de la sede diplomática de Serbia en Caracas.

A propósito de su visita oficial a la República de Serbia, el ministro Gil sostuvo reuniones con diferentes representantes, entre ellos con el presidente de la República de Serbia, Aleksandar Vučić.

También se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional de Serbia, diputado Vladimir Orlić.

Venezuela colaborará con sus recursos naturales

Duranet su visita a Serbia, el ministro Gil reiteró la disposición de Venezuela de colaborar con sus recursos naturales, para la construcción del modelo de complementariedad global.

Las declaraciones las realizó durante una entrevista a Radio-Televisión de Serbia, donde el canciller explicó que con estas acciones se podrá generar un intercambio justo entre los pueblos.

De igual forma, manifestó la necesidad de exportar e importar de manera justa, la mercancía desde los países y así fortalecer las economías globales, refiere una nota de prensa.

Este último punto -detalló el ministro- es fundamental para la generación del nuevo mundo con un nuevo orden mundial.

Recordó que los países de Occidente decidieron imponer un modelo de denominación, donde se usa la economía para atacar a las naciones que buscan ser libres y soberanas.

Es por esta razón que, en estos moment, está naciendo “un modelo de complementariedad y no explotación, de extraer recursos naturales, de extraer recursos financieros de nuestros países, de países emergentes, sino de cómo nos podemos ayudar y en el caso de Venezuela, lo ha hecho con todos nuestros estos países, y ha sido nuestra política estos últimos años; buscar ese equilibrio, ese balance de las relaciones entre los países”.

Durante la entrevista, recalcó que Venezuela cuenta con reservas de petróleo y energía para ayudar a las naciones que necesitan de estos recursos energéticos.

“Esos recursos naturales de Venezuela están disponibles para la colaboración, para el modelo de complementariedad”, concluyó.



Ver fuente