Venezuela registró 15 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

En las últimas horas Venezuela registró 15 nuevos casos de covid-19, todos por transmisión comunitaria, informó el ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Ñáñez detalló que van 1.137 días de la pandemia en Venezuela.
Los nuevos casos comunitarios de covid-19 se presentaron este lunes en dos estados: Zulia (13) y Bolívar (2).
Asimismo, el ministro Ñáñez indicó que el mayor número de casos de covid-19 se presentó en el estado Zulia con 13 contagios en tres municipios: Maracaibo (11), Miranda (1) y San Francisco (1).
Por otra parte, Ñáñez informó que este miércoles no se reportaron fallecidos en el país, por lo que se mantiene la cifra de 5.856 en el territorio nacional.
Contenido
Estadísticas generales de covid-19
Actualmente existen 258 casos activos de covid-19 en todo el territorio nacional, de los cuales 225 se encuentran recibiendo atención comunitaria supervisada, 16 personas están en hospitales, nueve en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), y ocho en clínicas privadas.
“Hasta la fecha tenemos 197 pacientes que se encuentran asintomáticos, 28 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 21 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, agregó e Ministro.
Con estas cifras, Venezuela contabiliza un total de 552.593 casos confirmados de covid-19, 546.479 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios, y 5.856 fallecidos.
Continúa la pandemia: covid largo
Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el “covid largo” se manifiesta ya en uno de cada 10 casos aun cuando las muertes por coronavirus han bajado un 95 % desde principios de año y la pandemia parece remitir.
A pesar de estos nuevos datos, el covid-19 aún presenta amenazas como las evidenciadas en las personas que sufren síntomas incluso después de haberse recuperado.
Ante este nuevo elemento dentro de las incidencias de la pandemia, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que millones de personas “necesitarán cuidados a largo plazo” frente a la enfermedad.
Nueva guía: acciones a largo plazo no urgencias
Tedros Adhanom Ghebreyesus adelantó que la OMS publicará la próxima semana una nueva guía para que los países lidien contra el virus, la cuarta desde febrero de 2020, pero esta vez centrada más en actuaciones de largo plazo y no respuestas de urgencia.
“Estará diseñada a guiar a los países en los próximos dos años hacia una transición desde una respuesta de emergencia a una de largo plazo”, explicó el experto etíope.
Pese a la menor atención internacional a la pandemia iniciada hace tres años, Tedros recordó que ésta aún sigue causando un alto número de muertes (14.000 en las últimas cuatro semanas) y algunos países siguen reportando aumentos de contagios.