3 octubre, 2023

Trujillo conmemoró los 403 años de La Puerta de los andes

Trujillo conmemoró los 403 años de La Puerta de los andes

En el estado Trujillo, La Puerta de los andes venezolanos está de fiesta; este miércoles, arribó a sus 403 años de fundación y por tal motivo la Alcaldía del municipio Valera y la Cámara Municipal llevaron a cabo una sesión especial teniendo como orador de orden al diputado a la Asamblea Nacional y cantautor Alí Alejandro Primera.

En su discurso poético, Primera recordó las travesías del Libertador Simón Bolívar por tierras trujillanas durante la Campaña Admirable.

“Hoy nueve de agosto en esta capital si se quiere de la ecología, del paisaje, en esta puerta de los andes, La Puerta, me siento regocijado en su humilde amador de estas tierras hermosas, tierra que se debate entre el paño y la montaña semi árida, el valle jardín que se besa con el lago zuliano por los lados del puerto de La Ceiba para darle esperanzas al mar de que si es posible también respirar esos aires bicentenarios de libertad que conjugaron la entrada triunfal de nuestro Libertador a su patria durante la Campaña Admirable y años después le dieron la razón cuando la Batalla Naval hizo capitular a las fuerzas realistas que se resistían a entregar estas tierras”, reflexionó.

Cantando, el orador de orden destacó los hechos de emancipación que lideró el “soldadito libertario” Simón Bolívar y también las letras de los temas dedicados a La Puerta por su recordado tío Alí Primera.

Asimismo, señaló la importancia de aplicar el ecosocialismo y la conciencia para la preservación de los recursos naturales y de los paisajes que envuelven no solo a La Puerta, Trujillo y Venezuela sino al mundo entero.

“La Puerta de los andes la que junto a Boconó, a la Santa Ana donde se reunió Bolívar y Morillo enamoraron los ojos del Bolívar amado, estoy seguro que tiene la respuesta también, porque defenderá desde estas instancias sociopolíticas la posibilidad de que cada día ese gentilicio esté más arraigado y reproducido en la venezolana la que nos nombra como país nación”, indicó Primera.

Contenido

La Puerta: Pueblo con grandes potencialidades

Por su parte, la alcaldesa del municipio Valera, Angie Quintana, se mostró complacida de acompañar a los habitantes de la parroquia La Puerta en la celebración aniversario de este pueblo prodigioso, de hermosos paisajes y un alto potencial turístico y agrícola.

“Puedo decir que es La Puerta y su gente una de las comunidades especiales de nuestra Valera Hermosa, esa que estamos empeñados en construir para el bienestar de todos sus habitantes. Son y han sido ustedes, habitantes de La Puerta, sumamente importantes en esta meta y por eso me atrevo una vez más a pedirles que se sumen, que sigan acompañándome en este camino que, aunque tiene sus obstáculos y a veces se pone difícil, con la articulación y el aporte de todos podemos seguir impulsando y abonando para un mejor porvenir”, expresó.

Asimismo, exhortó a la población a trabajar junto al Gobierno nacional, regional y municipal para convertir a La Puerta en un destino turístico por excelencia, mejorar los servicios públicos y elaborar un plan de trabajo en pro de la localidad.

“Con todas las potencialidades turísticas, agrícolas y el capital humano que tiene La Puerta les propongo que planifiquemos eventos y actividades que dinamicen y proyecten a esta parroquia no sólo en el estado Trujillo sino en toda Venezuela”, destacó.

Además Quintana agradeció la presencia de “nuestro querido amigo y camarada Alí Alejandro Primera, sobrino de nuestro recordado cantautor Ali Primera”.

Variada programación

La celebración de los 403 años de La Puerta comenzó a las seis de la mañana con la retreta por las calles del pueblo acompañada de fuegos artificiales. Luego se llevó a cabo la exhibición de parapentes y pasadas las dos de la tarde se realizó la sesión especial por parte del Concejo Municipal de Valera en la plaza Bolívar.

Posteriormente, se ofreció Un Canto a La Puerta con la participación de la niña Nicolle Viloria Morón, de Rolando Benítez y Leonardo Paredes, además de la presentación de la Academia de Virgdance.

Seguidamente, las ofrendas florales al padre de la patria y a las seis de la tarde se llevó a cabo la misa solemne en el templo San Pablo Apóstol, oficiada por el presbítero Gildardo  Villarreal, quien reconoció la labor de los hijos de esta tierra andina con sus cosechas y aportes a la economía regional y nacional.

El homenaje a este paraje turístico del municipio Valera culminó con tertulias, serenatas y el canto del cumpleaños feliz en la plaza Bolívar de La Puerta.



Ver fuente