PILPERCA | ¡Entérate! Calidad en la construcción de obras civiles: ¿Por qué es importante?
DAT.- La construcción de obras civiles es una industria compleja que requiere un fuerte enfoque en la calidad para garantizar que el producto final sea seguro y eficiente, pues se trata de un factor importante para el éxito de un proyecto de construcción, ya que es el pilar principal para la seguridad, la capacidad de servicio y el rendimiento.
Explican desde PILPERCA, empresa presidida por Claudio Antonio Ramírez Soto, que el control de calidad en la construcción se refiere a la comprobación técnica del proceso constructivo, para asegurar que el proyecto cumple con los estándares regulados para prevenir errores futuros debidos a la falta de metodologías correctas y malas prácticas de construcción.
Antes de construir cualquier obra, se determinan los materiales e insumos necesarios para los procesos de construcción. Estos están sujetos a normas y especificaciones técnicas estrictas para garantizar un proyecto seguro y bien ejecutado, lo que resulta en un producto final de alta calidad.
Contenido
Importancia de la calidad
La calidad en la construcción de obras civiles es primordial para garantizar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia. Un proyecto respaldado por una buena calidad permite un rendimiento mucho más sólido, ya que está construido para durar y es menos probable que requiera un mantenimiento inesperado. Esto, a su vez, reduce los costes del ciclo de vida y previene posibles riesgos y responsabilidades para los propietarios y usuarios.
Una buena calidad también garantiza que el proyecto cumplirá o superará los requisitos establecidos en el diseño y las especificaciones, lo cual es esencial para lograr todos los objetivos previstos de un proyecto de construcción.
LEA TAMBIÉN | PILPERCA | ¡Conócelos! 5 materiales de construcción para edificios inteligentes
¿Qué implica el control de calidad en la construcción?
Implica asegurar la calidad del trabajo realizado por contratistas, proveedores y subcontratistas, incluyendo la verificación de la maquinaria, materiales y equipos utilizados en el lugar de construcción.
El control de calidad en la construcción se divide en dos grandes grupos:
- La garantía de calidad, que se centra en la calidad del producto o servicio.
- La conformidad con la calidad, que se refiere a cumplir con las leyes o reglamentos actuales, además de cumplir con el Plan de Inspección y Ensayo.
Beneficios de la calidad en las obras civiles
- Aumento de la satisfacción del cliente: Un cliente satisfecho tiene más probabilidades de volver y recomendar los servicios de la empresa constructora, lo que conduce a una ampliación de la base de clientes.
- Mejora de la cuota de mercado: Las empresas con reputación de calidad tienen más probabilidades de ganar licitaciones y concursos frente a sus competidores.
- Proyectos completados con menos defectos: Con una buena calidad, los proyectos son menos propensos a averías inesperadas y son más fáciles de mantener y reparar.
- Reducción de costes: Esto puede reducir los costes de mantenimiento y los tiempos de inactividad, aumentando el rendimiento y la productividad generales.
- Mejora de la reputación del sector: Una buena calidad también conduce a una mejora general de la reputación del sector de la construcción, ya que se realizan trabajos más fiables y dignos de confianza y ese mensaje se difunde.
(Con información de PILPERCA)