10 diciembre, 2023

Oswaldo Nania | Inteligencia artificial y arquitectura: ¿Cómo esta tecnología está transformando la industria?

Oswaldo Nania - Inteligencia artificial y arquitectura; Cómo esta tecnología está transformando la industria - FOTO

El avance de las tecnologías de aprendizaje automático está transformando la arquitectura, haciendo que cambie la forma en que los arquitectos diseñan y construyen edificaciones, mejorando notablemente su eficiencia y reduciendo diversos costos

 

DAT.- La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una tecnología disruptiva en muchas áreas de la vida contemporánea, incluida la arquitectura. Y es que el arte y la técnica de proyectar edificaciones, espacios y estructuras, está experimentando una serie de cambios gracias a esta innovación, alterando todos sus procesos, desde la etapa de diseño hasta la construcción y la gestión edilicia.

Comenta Oswaldo Nania que la IA se basa en el concepto de aprendizaje automático, un sistema que utiliza algoritmos para analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones rápida y eficazmente, los cuales se utilizan luego para tomar decisiones o realizar tareas sin intervención humana, en función de la información guardada y analizada en su base de datos.

En ese sentido, la IA está transformando la arquitectura al cambiar la forma en que se diseñan y construyen edificaciones a partir del análisis de datos. De este modo puede, por ejemplo, ayudar a los arquitectos a diseñar edificaciones más eficientes y sostenibles al analizar grandes cantidades de datos sobre el clima, la ubicación y otros factores relacionados con ambientes y espacios geográficos para crear diseños más precisos.

Por otra parte, también puede ayudar a los arquitectos a encontrar soluciones a problemas de diseño que, de otra manera, podrían ser difíciles o imposibles de resolver, o bien implicar mucho más tiempo, energía y presupuesto si se desarrollasen de forma tradicional.

 

Contenido

LEA TAMBIÉN | Oswaldo Nania | ¡Conócelas! ¡Las 10 funciones más comunes de una casa inteligente!

 

Asimismo, está transformando la forma en que se construyen los edificios. La tecnología de construcción automatizada, como la impresión en 3D y los robots de construcción, en combinación con las IA, está permitiendo construir más rápido y con mayor eficiencia, así como también con menos residuos e impacto ambiental. En este sentido, puede ayudar a optimizar la construcción, reducir los costos y mejorar la seguridad, así como también los conflictos laborales.

Otra de las formas en las que la inteligencia artificial está transformando la arquitectura es la manera en la que se están habitando y utilizando los edificios. Los sistemas de automatización de edificios y obras arquitectónicas basadas en IA pueden monitorear y ajustar automáticamente la iluminación, la temperatura y diversos otros sistemas en función de las necesidades de los usuarios y las condiciones externas. Esto no solo hace que las personas disfruten de mayores comodidades, sino que también puede reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia.

5 formas en las que la IA está transformando la arquitectura

  • Diseño asistido por inteligencia artificial: La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se diseñan edificios. Los arquitectos están utilizando cada vez más algoritmos de IA para generar diseños automatizados, que son más precisos y eficientes en términos de recursos que los métodos tradicionales de diseño.
  • Planificación y construcción automatizadas: La IA también está mejorando la eficiencia en la planificación y construcción de edificaciones. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden analizar la topografía del sitio y determinar el mejor momento para comenzar la construcción, para minimizar el impacto de las condiciones climáticas del lugar durante el transcurso de la obra.
  • Gestión inteligente de edificios: La IA también está cambiando la gestión y el mantenimiento de los edificios. Los sistemas de IA pueden monitorear y controlar los sistemas de iluminación, calefacción y aire acondicionado, optimizando el consumo de energía y reduciendo los costos de operación.
  • Diseños personalizados y originales: Aún en escenarios de producción y edificación masiva, la IA es capaz de generar diseños originales y personalizados para cada usuario. Mediante el análisis de datos y la generación de modelos basados en los patrones de comportamiento y preferencias de los usuarios, la IA se está utilizando cada vez más en la arquitectura para crear diseños personalizados que se adapten a las necesidades y preferencias de una persona en particular.
  • Control de calidad inteligente y automatizado: Otros aspectos en los que la inteligencia artificial está transformando la arquitectura están relacionados con la simulación de la construcción y el análisis de riesgos. El uso de herramientas de simulación por computadora y algoritmos de aprendizaje automático para analizar y predecir el rendimiento y la viabilidad de un proyecto de construcción antes de que esta inicie, evitando así cualquier tipo de riesgo.

(Con información de Oswaldo Nania)