Lula cumple 100 días de gobierno y dice que Brasil está de regreso

Con la campaña Brasil volvió, el tercer Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva cumple este lunes 100 días de una gestión marcada por poner el acento en lo social.
En este sentido, el presidente de Brasil convocó este domingo a la unión nacional para reconstruir el país, y resaltó el esfuerzo por devolver la dignidad y la calidad de vida al pueblo.
“Vivimos en un solo país y necesitamos la unión de todos para reconstruirlo. En estos primeros 100 días de gobierno, trabajamos incansablemente para devolver la dignidad y la calidad de vida al pueblo brasileño, especialmente a los 33 millones de víctimas del hambre”, dijo Lula en una columna en el diario “Correio Braziliense”, citó la agencia Xinhua.
Por otra parte, un video de la administración que circula en redes sociales asegura que «el valor de la cultura ha vuelto», «el cuidado del medio ambiente ha vuelto», «el respeto internacional ha vuelto», la «protección de la salud ha vuelto» y «el respeto a todas las creencias ha vuelto».
El audiovisual destaca que «el Brasil que ama su tierra, su cultura, su naturaleza, su gente volvió. Volvió para cuidar y hacer más. Mucho más para cada brasileño y brasileña, uniendo cuidado y crecimiento, personas y desarrollo, respeto aquí y allá afuera».
Contenido
100 días de unión y reconstrucción
En la columna publicada este Domingo, Lula repasó las principales medidas tomadas desde que asumió por tercera vez la Presidencia del país el 1 de enero, tras sus dos mandatos entre 2003 y 2010.
En este contexto, defendió el nuevo marco de la política fiscal de su Gobierno, que debe ser aprobado por el Congreso y pone fin a la política del techo del gasto público, la cual impedía desde 2017 expandir los presupuestos más allá de la actualización por inflación.
“Para que la rueda de la economía vuelva a girar, hemos formulado un marco fiscal realista y responsable que mantenga el equilibrio de las cuentas públicas y garantice que los pobres estén incluidos en el presupuesto”, aseguró Lula.
También dijo que su Gobierno ha retomado la inversión en infraestructura con la inyección de 23.000 millones de reales (unos 4.500 millones de dólares) en obras que serán ejecutadas durante 2023.
“Los problemas heredados eran tantos y en tantos frentes que el término ‘reconstrucción’ se incorporó a la consigna del Gobierno federal precedido por otra palabra clave: ‘unión’. No hay dos Brasiles, el Brasil de los que votaron por mí y el Brasil de los que votaron por otro candidato. Somos una nación”, enfatizó.
“Brasil está de regreso”
Como principales logros en estos 100 días, citó el regreso del plan social Bolsa Familia, el programa rural de adquisición de alimentos y la iniciativa de vivienda popular a gran escala “Mi Casa, Mi Vida”, reportó Prensa Latina.
Lula también destacó el regreso de las políticas masivas de vacunación y del programa “Más Médicos”, con la apertura de 15.000 vacantes para profesionales que trabajarán en los lugares más pobres y de difícil acceso donde se carece de servicios de salud.
“En estos primeros 100 días priorizamos lo urgente. Empezando por lo necesario, para hacer todo lo posible y alcanzar sueños que hoy pueden parecer imposibles”, aseguró Lula en su artículo, titulado “Brasil está de regreso”.
Retos y desafíos superados
Durante estos 100 días de gobierno, Lula enfrentó desafíos incluyendo la invasión y depredación el 8 de enero de las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Estimulados por discursos de odio, grupos extremistas adeptos de Bolsonaro perpetraron ataques terroristas y saquearon las sedes del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, baluarte del Poder Ejecutivo.
Al respecto, destacan que el liderazgo de Lula en respuesta a la tentativa golpista, resultó el primer rompimiento con la anterior etapa de Bolsonaro, abocado a sabotear a las instituciones democráticas desde del poder.
Ante las incursiones violentas, el fundador del Partido de los Trabajadores decretó la intervención en el Distrito Federal para poner fin al grave comprometimiento del orden público.
«Esos vándalos, que podemos llamar fascistas, fanáticos hicieron lo que nunca se hizo en la historia de este país», denunció Lula en la oportunidad.
ultimasnoticias.com.ve