23 enero, 2025

Intelectuales piden a Lula da Silva ofrecer asilo a Julián Assange

Intelectuales piden a Lula da Silva ofrecer asilo a Julián Assange

Un grupo de intelectuales y personas del espectáculo solicitaron al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que ofrezca asilo político al periodista Julián Assange, detenido en el Reino Unido a petición de Estados Unidos (EEUU) por develar en el portal WikiLeaks los crímenes cometidos por sus tropas militares en la invasión a Afganistán e Irak.

En una carta publicada este miércoles, pidieron a Lula da Silva “su apoyo y la adopción de medidas legales y diplomáticas para que Brasil le conceda, de la forma más ágil posible, asilo político” al comunicador australiano.

Los firmantes de la carta advierten que la Justicia británica podría confirmar la solicitud de extradición de EEUU, en donde podría enfrentar una condena de 175 años de prisión por haber “revelado hechos verdaderos con respecto a ese país”.

“Concretamente le proponemos que promueva un esfuerzo internacional junto a otros países, comenzando por los del BRICS (el foro integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el G20, para obtener del gobierno inglés la aprobación de ese asilo político”, reseña el escrito.

La misiva cuenta con la firma de dos mil 897 personas, entre ellas el fotógrafo Sebastião Salgado, el periodista Juca Kfouri, los investigadores Renato Cordeiro y Alvaro Nascimento, los exministros José Gomes Temporão (Salud), Sérgio Machado Rezende (Ciencia y Tecnología) y Ana de Hollanda (Cultura).

También está rubricada por el papa Francisco, el actor Leonardo Di Caprio y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Julián Assange creó el sitio web WikiLeaks en donde reveló en 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre actividades militares, crímenes de guerra y de espionaje estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán, reseña Prensa Latina.

A continuación el texto íntegro de la carta:

Excelentísimo Señor Presidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Nosotros, los abajo firmantes, científicos, periodistas, profesores, sindicalistas, líderes y entidades de la sociedad civil, respetuosamente solicitamos su apoyo, medidas legales y diplomáticas para que Brasil conceda, lo antes posible, asilo político al periodista Julian Assange, ahora detenido en el REINO UNIDO.

Ante los recientes hechos de extradición a EE.UU. -donde Assange podría ser condenado a hasta 175 años de prisión por revelar hechos reales sobre ese país-, un grupo de profesionales, líderes de la sociedad civil y entidades iniciaron un movimiento a través de las redes sociales con el objetivo de construir una salida humanitaria al caso, ahora seguida de cerca por toda la comunidad internacional. Cabe mencionar que Assange estuvo exiliado en la Embajada de Ecuador en Londres durante siete años y luego de ser arrestado ha estado en prisión otros cuatro años, totalizando 11 años sin libertad.

En concreto, proponemos a Vuestra Excelencia impulsar un esfuerzo internacional junto con otros países -empezando por los Brics y el G20- con miras a conseguir la aceptación de este asilo político por parte del gobierno británico. En línea con la iniciativa del presidente Obrador, de México, en 2022, quien hizo una solicitud similar al gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Brasil lo haría directamente al Reino Unido, apoyado por personalidades de renombre mundial como el Papa Francisco, el actor Leonardo Di Caprio, la cantante Anita, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el compositor y escritor Chico Buarque de Holanda, periodistas ganadores del Premio Pulitzer como Seymour Hersh y otros.

Creemos que, independientemente del resultado, este vigoroso esfuerzo en defensa de Assange contribuirá a resaltar aún más la posición humanitaria y progresista del gobierno brasileño en el mundo, como ha sido nuestra marca desde el 19 de enero de 2023.

Seguros de que la sensibilidad política, el sentido de la justicia y el humanismo que siempre han marcado su desempeño influirán en su decisión frente a un asunto de tanta gravedad, nos despedimos sinceramente.



Ver fuente