Honran a Jesús Soto con ciclo musical
A propósito de la conmemoración del centenario del natalicio de Jesús Soto, la Fundación que lleva su nombre realizará “una celebración musical” para resaltar la pasión del maestro del arte cinético por la música.
Se trata de un ciclo que tendrá lugar en espacios de la ciudad de Caracas que albergan algunas de sus obras monumentales más importantes y que se iniciará mañana, a las 5:00 de la tarde, en el lobby de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, justo debajo de su obra Cubos blancos sobre proyección amarilla.
“Decidimos inclinarnos hacia la pasión de Soto por la música porque él siempre estuvo ligado a la guitarra, a las celebraciones, a cantar, entonces quisimos fortalecer ese lado que integra las artes igualmente”, dijo Ezequiel Vásquez, coordinador general de la Fundación Jesús Soto.
Los protagonistas de esta jornada serán los músicos del Ensamble de Metales de Venezuela, dirigidos por David Ascanio. Ellos estarán precedidos por Vibraciones, un performance llevado a escena por Marilú García, con coreografía de Claudia Capriles y música de Miguel Noya.
Vásquez añadió que la fiesta centenaria se extenderá hasta 2024. Continuará el próximo 28 de junio con la inauguración de la muestra Inmateriales en el Centro Cultural BOD y luego, el 29 de junio, la música volverá bajo la obra Volumen Virtual Suspendido, ubicada en la torre Banaven (Cubo Negro), en Chuao, Caracas, con la Simón Bolívar Big Band Jazz.
Los interesados en participar de la celebración al maestro del cinetismo pueden consultar la programación en la web Jesus-soto.com y en @jesussoto.centenario de instagram.