Guayaneses conmemorarán Batalla de San Félix

La población guayanesa se reúne cada 11 de abril en el Cerro El Gallo para conmemorar La Batalla de San Félix, hecho histórico que marcó el camino a la Independencia de Venezuela.
Las autoridades civiles y militares realizarán, este martes, una ofrenda floral ante el monolito del General en Jefe Manuel Carlos Piar y luego saldrá el desfile en el que converge más de 20 unidades educativas, bandas marciales escolares y diferentes agrupaciones militares.
Los piaristas, llamados así por defender el ideario del General en Jefe Manuel Carlos Piar, eran un grupo de guayaneses, entre cultores, cronistas, literarios, locales y nacionales, que alegaban que la historia de este prócer debía ser resarcida para que las nuevas generaciones pudieran entender la importancia de su legado.
No fue sino hasta la llegada del Comandante Chávez, quien con la recopilación de documentos las cartas de El Libertador sobre Piar, que el clamor fue respondido y materializado por el presidente Nicolás Maduro, y hoy Piar está en el Panteón Nacional.
Este hecho sin duda alguna le dio carácter de importancia nacional a la fecha y no solo al estado Bolívar sino que ahora todo el país reconoce lo trascendental que fue está gesta librada en el sur del país.
El Cerro El Gallo donde se realizó la batalla en 1817, forma parte de uno de los espacios rescatados por el gobierno nacional para el sano esparcimiento de los guayaneses. El lugar cuenta con una plaza, el monolito del General en Jefe y un parque para los más pequeños de la casa, además de un espacio al aire libre para conciertos y festivales de papagayos.
ultimasnoticias.com.ve