Entregaron 55 permisos a líneas de transporte público en Caracas
Este viernes se realizó la entrega de 55 permisos a líneas de transporte público, para la prestación de servicio en las diferentes parroquias de la ciudad de Caracas.
La información la dio a conocer el Instituto Autónomo de Transporte de Caracas (INTRAC) a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que detalló que los permisos entregados a los transportistas fueron en las modalidades colectivas y periféricas.
“La @AlcaldiaDCcs a través del @intrac_ccs realizó la entrega de 55 permisos a líneas de transporte público, en las modalidades colectivas y periféricas, para la prestación de servicio en las diferentes parroquias”, publicó el INTRAC en Twitter.
Contenido
Segunda entrega
Con esta entrega de permisos la Alcaldía de Caracas da cumplimiento al compromiso adquirido el 29 de abril de este año cuando realizó una primera entrega de 70 permisos, dando un lapso de 90 días para concluir con la segunda entrega.
Las parroquias beneficiadas en esta segunda entrega fueron 23 de Enero, Altagracia, Antímano, Caricuao, Coche, El Valle, El Junquito, La Pastora, La Vega, Macarao, San Juan, San Pedro, Santa Teresa y Sucre.
Los permisos son el resultado de un proceso de inspección realizado a través de la Gerencia de Movilidad y Transporte del INTRAC, que permitió la revisión de 1.813 unidades e incluyó la revisión de documentos de las líneas, unidades, prestadores de servicio, así como las condiciones físicas de los vehículos.
Reordenamiento de la ciudad
Esta acción se realizó como parte del reordenamiento de la ciudad de Caracas en cuanto al funcionamiento de las líneas de transporte público urbano que se distribuyen en las 22 parroquias caraqueñas.
Con estos permisos se garantiza el máximo derecho a la movilidad para brindar un servicio de calidad, refirió la Alcaldía de Caracas en su cuenta en la red social Twitter.
“En el marco del reordenamiento de nuestra ciudad capital, se hizo entrega de permisologías a 55 líneas de transporte público urbano distribuidas en las 22 parroquias de Caracas, garantizando así el máximo derecho a la movilidad para brindar un servicio de calidad”, indicó la Alcaldía en la red social.
La actividad contó con la asistencia de la secretaria General para la Gestión de Gobierno de la Alcaldía de Caracas, Mayerlin Arias; el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Caracas, José Rojas; el presidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y diputado a la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán; la vicepresidenta del municipio Libertador y presidenta de la Comisión de Transporte, Doralys Silva, así como los voceros de movilidad y transporte de la ciudad.