Entregan insumos a maiceros yaracuyanos para sembrar 300 hectáreas

El Gobierno revolucionario entregó este lunes diversos insumos agrícolas a cinco consejos comunales y productores particulares del municipio Bruzual del estado Yaracuy, para la siembra de maíz blanco en más de 300 hectáreas.
El acto de entrega de las semillas y fertilizantes se realizó en la sede del Centro de Abastecimiento de la alcaldía de Bruzual, donde más de 50 productores maiceros acudieron a retirar el aporte para sus comunidades.
El secretario general del Gobierno de Yaracuy, Juan Torrealba, significó que con el financiamiento entregado se apoya a los micros y pequeños productores del eje maicero de Bruzual, quienes tradicionalmente han sembrado el cereal a través de generaciones.
Explicó que, a consecuencia del bloqueo y las sanciones económicas que potencias extranjeras mantienen en contra del pueblo venezolano, la producción de maíz en la entidad ha decaído a niveles jamás antes registrados.
“Antes de las sanciones se sembraron exitosamente 22.500 hectáreas en nuestro estado, con el apoyo crediticio de la Gobernación y de la banca las pública; pero las siguientes jornadas se quedaron en el terreno por culpa del saboteo del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados de la oposición golpista de nuestro país”, recordó el funcionario.
Asimismo, detalló que gracias a la resistencia del pueblo y a la hábil y oportuna actuación del presidente de la República Nicolás Maduro, la etapa difícil se está pasando y el país está en franca recuperación económica. “Esto se evidencia en este tipo de actos, que se seguirán efectuando en el resto del estado para reactivar y fortalecer el aparato productivo regional”.
Contenido
Reactivación de las comunidades productoras
Por su parte, el alcalde de Bruzual, Carlos Gonzáles, calificó el acto como un hecho histórico, debido a que con los insumos entregados los consejos comunales beneficiados podrán comenzar a producir nuevamente en niveles que les sean rentables, como desde hace algunos años no han podido hacer.
Refirió que las comunidades atendidas con este financiamiento agrícola son: Las Delicias, La Bartola, El Ceibal, Los Colorados, Poa Poa y La Virgen, las cuales comenzarán a sembrar el maíz en tierras con extensiones moderadas y en conucos familiares.
“Estamos entregado las semillas, los fertilizantes y la urea para la producción de maíz, además del acompañamiento especializado por parte de los técnicos de la alcaldía. A pesar de las limitaciones, las sanciones y el bloque, estamos llamados a vencer, a producir los alimentos y la comida necesaria para nuestro pueblo”, aseveró el regente municipal.
El mandatario refirió que en las 300 hectáreas mencionadas se estima cosechar más de 2 millones y medio de kilos de maíz, los cuales contribuirán a garantizar la seguridad alimentaria de los bruzualenses. “Es un modesto aporte de nuestros productores, un gran inicio en el rescate de los niveles de producción que siempre habíamos tenido”, afirmó.
Productores contentos
Los campesinos que asistieron al acto de entrega de los insumos coincidieron en decir que tal financiamiento se constituye en una gran apoyo para seguir adelante y recuperar la producción maicera en la localidad.
“Teníamos casi 10 años sin recibir financiamientos de ningún tipo, lo cual nos obligó a reducir la producción a niveles mínimos, solo para el consumo familiar. Pero, con esta gran ayuda vamos a recuperarnos y a seguir avanzado hacia el destino victorioso que tenemos”, resaltó el vocero de Planificación Comunal del Consejo Comunal “La Bartola”, Wilder Alvarado.
En ese mismo sentido, el vocero de Tierras Urbanas del Consejo Comunal “Simón Arias”, Blanco Mendoza Rivas, destacó que en su comunidad unos 50 parceleros se benefician con los insumos recibidos.
“Vamos a sembrar maíz como teníamos tiempo que no lo hacíamos, gracias al apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro. Este es el inicio y estamos seguros que con este apoyo y nuestro trabajo firme y constante para contribuir en la producción de alimentos para nuestras comunidades”, mencionó Mendoza Rivas.