En Anzoátegui 16 familias de playa Cangrejo fueron reubicadas

La gobernación del estado Anzoátegui informó de la reubicación de 16 familias que hacían vida en espacios no aptos y en situación de vulnerabilidad en la playa Cangrejo de Lechería, municipio Urbaneja.
La reubicación de esas personas se produce en el marco del plan de recuperación y embellecimiento de esa franja costera de la zona norte del estado que se inició hace dos meses, por orientaciones del gobernador Luis José Marcano.
La directora de despacho del ejecutivo regional, Rossanna Goyo, explicó que el desalojo y reubicación de esas familias se realizó porque “estaban en espacios vulnerables, que fueron construidos en principio para la prestación de servicios turísticos y otras que fueron construidos sin permisología”.
Dijo que se dio respuesta efectiva y humana a estas personas, que ahora cuentan con vivienda propia en condiciones dignas de habitabilidad.
Goyo señaló que dos familias que no estaban prestas a salir del lugar, han pedido voluntariamente ser reubicadas, por lo que se encuentran en evaluación de los casos para su atención.
Hermary Quijada, una de las beneficiadas con viviendas del mercado secundario, manifestó “estoy feliz con este nuevo hogar para mis hijos y mi esposo, gracias al gobernador y al presidente Nicolás Maduro ahora tengo casa propia, un lugar digno donde vivir”.
Contenido
Inicia recuperación de otras estructuras
Luego de un recorrido por el bulevar de la franja costera, este sábado la funcionaria anunció que en los próximos días iniciará la refacción de módulos, entre ellos la sede de la Comuna Alberto Lovera y de Bomberos de Anzoátegui, así como la culminación del rompeolas de la playa.
Junto a la autoridad única de turismo, Frank Valera, y líderes comunitarios de la jurisdicción, destacó que ya fueron demolidas seis estructuras que estaban en condiciones de deterioro y no tenían arquitectura turística.
Sobre nuevos proyectos, Goyo afirmó que bajo la premisa de devolver la cara al mar y brindar un espacio turístico que esté en consonancia con la naturaleza, “no existe proyecto de construcción de nuevas infraestructuras y por ahora se contempla dejar el área despejada”.
De acuerdo al levantamiento realizado, confirmó que se promoverá la reforestación de la zona con plantas autóctonas porque “el bloque, el cemento y las cabillas no pueden sustituir los espacios verdes”.
Asimismo aseguró que serán bienvenidos todos los proyectos que vengan a sumar espacios verdes para desarrollar un espacio natural acorde al desarrollo turístico.
Como parte de los trabajos en la primera fase, indicó que los escombros serán removidos para dejar la costa de mar despejada y así la personas puedan ver el mar.
Trabajo integral
Para el rescate de ese importante balneario se realizó el abordaje en coordinación con las diferentes instituciones como la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea), la alcaldía de Lechería, el Ministerio Público, Defensoría Pública y del Instituto Autónomo del Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna).
Autoridades anunciaron que el saneamiento y recuperación integral se realizará en dos etapas en una extensión de más de un kilómetro de playa, desde la Virgen de Barro hasta El Morro, a la altura del hotel Eurobuilding.
La vocera del gobierno regional reiteró que el turismo es una de las primeras líneas de desarrollo económico del presidente Nicolás Maduro, que ha venido impulsando el gobernador Luis Marcano y será potenciado en este 2023.

ultimasnoticias.com.ve