Elecciones en España no dejan un claro vencedor, pero frenan a la ultraderecha
Las elecciones generales en España no dejaron un claro ganador, aunque el actual presidente de Gobierno y líder del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Pedro Sánchez, quedó con la posibilidad de vetar la formación de un nuevo Gobierno y de pactar con alguna formación de izquierda para mandar durante los próximos cuatro años.
El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo alcanzó 136 diputados, escrutado más del 99% de los votos, mientras que los socialistas del PSOE de Sánchez sumaron 122 escaños.
La formación de ultraderecha Vox de Santiago Abascal perdió 19 escaños en estas elecciones y se quedó con 33 diputados en el Congreso; mientras Sumar, la coalición de izquierdas encabezada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se situó como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvieron sus antecesores, Unidas Podemos, en los anteriores comicios.
Con estos resultados, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría la mayoría absoluta que en España está fijada en 176 escaños.
Contenido
Partidos separatistas tienen la llave
Entre las fuerzas independentistas catalanas, ERC sufrió un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, Junts per Catalunya perdió uno y se quedó con seis, mientras que los independentistas vascos de EH-Bildu superaron por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco.
A pesar de este descenso, estas formaciones pueden seguir teniendo la llave para la formación del Gobierno si se alían con el PSOE, descartando al PP por las diferencias ideológicas.
La participación en estas elecciones fue del 70,18 %, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 %, según datos oficiales, reseña EFE.
“El bloque involucionista fracasó”
En tal sentido, Pedro Sánchez celebró junto a su militancia política y votantes que “España ha sido bien clara: el bloque involucionista de retroceso que planteaba una derogación total de todos los avances que hemos logrado en los últimos cuatro años ha fracasado, ha fracasado”.
“Aquellos que planteaban el machismo, el retroceso en derechos y libertades han fracasado en el día de hoy y el bloque involucionista de PP y Vox han salido derrotados. Somos muchos mas que queremos que España siga avanzando a que siga el camino del retroceso marcado por PP y Vox”, defendió el líder de los socialistas españoles.