Destacan labor de médicos guaireños por el natalicio de José María Vargas

Desde la plaza José María Vargas de La Guaira se realizó una sesión conjunta del Poder Legislativo municipal y estadal, para homenajear a los médicos en su día y recordar los 237 años del natalicio del Doctor José María Vargas.
El doctor Geovanni Peña, médico Especialista y presidente de la Misión Barrio Adentro, fue el orador de orden de la sesión, donde destacó la calidad humana y empatía en el ejercicio de la medicina en el país, durante su discurso, indicó “Hagamos una medicina social, solidaria. Acérquense al paciente, escúchenlo”.
El Dr. Peña recordó que Vargas fue un gran patriota, uno de los civiles en los que Simón Bolívar tuvo más confianza”, al punto de ser nombrado uno de los albaceas del Libertador”, resaltó.
En la sesión participaron autoridades de los Poderes Públicos en la región, así como el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán; el alcalde de Vargas, José Manuel Suarez Maldonado, quienes confirmaron la Orden Gual y España, en su Primera Clase al Dr. Geovanni Peña.
Igualmente fue reconocida la labor y trayectoria profesional de catorce médicos y médicas en la región.
“El ejercicio de la medicina es el arte amoroso de acercarse al paciente; el arte de buscar y encontrar para después sanar, saquen sus estetoscopios de los bolsillos, escuchen la frecuencia cardíaca. Si decidimos ser médicos, decidimos amar al prójimo”, concluyó el Dr. Peña.
Contenido
Proyectos de salud
Durante la sesión conjunta del Poder Legislativo de municipal y estadal, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó sobre los nuevos planes de recuperación de infraestructura hospitalaria de la región.
“Este año continuarán los trabajos de rehabilitación en los centros de salud, Materno Infantil de Macuto, el hospitalito de Catia la Mar, además de poner en funcionamiento el Oncológico Infantil en Tanaguarena”, informó el Gobernador Terán.
También resaltó la incorporación de dos tres máquinas de imagenología para los hospitales de la zona rurales, con recursos generados por la noria El Ojo de La Guaira.
José María Vargas hijo ilustre de La Guaira
Desde hace cinco años, Johnny Martínez, presidente de la Fundación Gloria a Vargas, realiza una caminata cívica desde la plaza el Cónsul en Maiquetía hasta la Plaza Vargas de La Guaira, para rememorar el desfile cívico militar en honor a José María Vargas, que se realizaba para rescatar la identidad guaireña.
“Queremos rescatar las tradiciones e identidad de Vargas; por lo que seguimos manteniendo esta caminata simbólica, además de las jornadas formativas de los próceres de La Guaira como Pedro Elías Gutiérrez, Carlos Soublette y José María Vargas. Vamos a llevar esta solicitud a la alcaldía”, dijo Martínez.
Recordó, que durante esta semana, la Fundación Gloria Vargas, llevó una agenda formativa y cívica para rememorar los aportes que, el hijo ilustre de La Guaira, dio al país y al estado, además de “recobrar las tradiciones e identidad, mediante rutas patrimoniales, conservatorios y otros”.
ultimasnoticias.com.ve