18 enero, 2025

Copei respalda presencia de Venezuela en la cumbre UE-Celac

Copei respalda presencia de Venezuela en la cumbre UE-Celac

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Copei, Juan Carlos Alvarado, destacó la realización de la III Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac).

Alvarado señaló que el encuentro no solo es importante para los países de la región, sino también para la comunidad europea, refiere una nota de prensa.

En ese sentido, respaldó la presencia de Venezuela en este espacio, calificándolo como propicio para conquistar consensos históricos para el desarrollo de las naciones; manifestando que el pueblo venezolano espera la búsqueda de soluciones a la grave crisis de nuestro país.

Por otra parte, Alvarado reiteró su rechazo a la resolución del Parlamento Europeo sobre las inhabilitaciones en Venezuela. En ese sentido, aseguró que lo que quieren los venezolanos de la comunidad internacional es que ayuden a solucionar los problemas, y no que dicho parlamento trate de incorporarse en el debate político interno.

“Aquí tenemos una grave crisis social, en materia de salud, en materia de educación, de salarios, de reivindicaciones sociales. La gente está esperando que aquí no haya una estrategia escondida para reactivar la confrontación de calle, sería muy lamentable porque sería un retroceso para el país”, aseveró el líder copeyano.

Representantes de UE no volverá a tocar suelo venezolano

El pasado jueves 13 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, aseveró que representantes de la Unión Europea no volverán a tocar suelo venezolano, mientras las fuerzas revolucionarias formen parte de las instituciones, tras diferentes violaciones de acuerdos.

“Te digo a ti Joseph Borrell, aquí no va a venir ninguna Misión de Observación de Europa, mientras nosotros seamos los representantes del Estado venezolano, no van a venir, violaron el acuerdo que firmamos con ellos. Somos aguerridos, somos rebeldes, somos decentes a diferencias de ellos y no asesinamos a nadie”, puntualizó.

En este sentido, instó a la Unión Europea a preocuparse por los hechos de corrupción que se pueden estar generando dentro del Parlamento, y de otras situaciones que se registran en el continente, como los disturbios en Francia —por el asesinato a un joven de 17 años a manos de la policía— o de la situación registrada por el conflicto en Ucrania, donde la UE ha alentado y apoyado la guerra y las sanciones contra Rusia, afectando a la sociedad.

“Ocúpensen de su propia corrupción (…) preocúpensen de los disturbios en Francia”, indicó el presidente del Parlamento.

Por otra parte, exigió nuevamente a la Unión Europea a devolver los activos y bienes pertenecientes al pueblo venezolano y que se encuentran secuestrados en instituciones financieras, producto de las sanciones que han sido promovidas por la derecha y Occidente.

“Devuélvanos los cuatro mil millones de dólares que están en las instituciones financieras europeas, devuélvanos el oro retenido en Inglaterra. Son nuestros, del pueblo de Venezuela. Estos (la UE) representantes de la civilización, bloquearon en junio del año 21, el pago que el presidente (Nicolás) Maduro hizo para el mecanismo Covax para las vacunas de la pandemia”, rememoró.



Ver fuente