16 enero, 2025

Con miras a una Ley para los animales con sentido humanista

Con miras a una Ley para los animales con sentido humanista

El pasado martes 20 de junio, la lucha de los movimientos animalistas empezó a tomar forma de Ley y a despertar el interés de la opinión pública, porque desde la Asamblea Nacional se aprobó la primera discusión de un instrumento jurídico que promete ser la punta de lanza para sumar políticas en materia de bienestar animal.

El mismo presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez se comprometió a priorizar en la agenda legislativa la primea discusión del Proyecto de Ley para el Trato Digno y Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía.

“El Proyecto de Ley será sometido inmediatamente a primera discusión en el seno del parlamento”, aseveró en la sesión del martes el líder parlamentario.

Rodríguez también aprovechó la oportunidad para repudiar el terrible hecho de crueldad animal en contra del perrito Gol, que fue asesinado a disparos y golpes.

Es la primera vez que el Parlamento Nacional se pronuncia de manera formal para tomar acciones concretas en la aprobación de una ley que contemple el trato digno hacia los animales domésticos.  

Por su parte la presidenta de Misión Nevado, Maigualida Vargas celebró este primer avance e informó que a partir de esta semana se activará una comisión técnica donde estarán participando especialistas en derecho animal, abogados animalistas, representantes de organizaciones proteccionistas, voceros del poder popular, para dar aporte a este proyecto de Ley.

“Estoy segura que con el apoyo de los hombres y mujeres que conforman la Asamblea Nacional, muy pronto tendremos la aprobación en primera discusión de esta propuesta de Ley”, comentó Vargas, durante el programa eco-animalista Nevado en Radio.

Cabe destacar que desde Misión Nevado se promueven acciones para la concienciación de las comunidades, escuelas e instituciones en pro del respeto y el amor hacia los animales y se articulan acciones para que las personas se animen a la denuncia activa y responsable de los agresores.

Una Ley para los animales con sentido humanista

En su intervención, Vargas también comentó las propuestas que ya se han discutido al calor del debate en la Subcomisión de Protección Social del Sistema de  Misiones de la Asamblea Nacional, con su presidenta, la diputada Yurami Quintero y el resto de diputados miembros, entre las cuales destaca:

La creación de un Sistema Nacional Rector donde participen las distintas instancias del Gobierno Nacional, estadal y municipal, así como el Poder Popular organizado para la protección de los animales domésticos de compañía.

Un régimen sancionatorio más riguroso y contundente de lo que estable Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, según sea el caso.

Se espera que estas y otras propuestas que se vayan forjado a través de la consulta y el debate formen parte del nuevo instrumento jurídico, que promete priorizar los derechos de nuestros animales de compañía y poner a Venezuela entre los países más progresistas en materia de bienestar animal.



Ver fuente