14 enero, 2025

Colombia: relación Celac-UE debe ser simétrica, horizontal y equilibrada

Colombia: relación Celac-UE debe ser simétrica, horizontal y equilibrada

Colombia insta a que las relaciones entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea sean simétricas, horizontales y equilibradas.

Así lo expresó el embajador de Colombia en Bélgica, Jorge Rojas Rodríguez, en un video publicado en su cuenta twitter.

«Queremos que sean simétricas, horizontales, equilibradas, que consultemos los intereses de uno y otro lado del Atlántico y trabajemos por los valores comunes que nos identifican», manifestó.

Acerca de la reunión en la capital belga, que comienza este lunes, dijo que marca el comienzo de un nuevo escenario de las relaciones entre los dos bloques.

Consideró que en buena hora se realizará esta cumbre en Bruselas en la perspectiva del liderazgo que asume Colombia en la región y en el mundo con el presidente Gustavo Petro para trabajar frente a la crisis climática, la democracia, la paz y la inclusión social.

Asimismo, dijo que Colombia se prepara para recibir la presidencia pro tempore de la Celac.

«La noticia más importante para Colombia es que vamos a presidir la Celac en el año 2025».

En este sentido, explicó que presidir el bloque en el 2025 significa que su país será sede de la cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y de la Celac.

La semana pasada, la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elizabeth Taylor, anunció que, por consenso, los 32 países que integran el mecanismo regional «decidieron darle el privilegio a Colombia de ser sede de la Celac en el año 2025», refiere Prensa Latina.

La designación de Colombia en la Presidencia Pro Tempore de este mecanismo fue decidida en la Reunión de Cancilleres del 7 de julio, con lo cual se reafirma el interés del país suramericano en el fortalecimiento y promoción de la integración de América Latina y del Caribe.



Ver fuente