22 marzo, 2025
cinco series que abordan la salud

Si la juventud es un “divino tesoro”, la salud equivale a todas las riquezas del mundo. Y es que, como dicen por ahí, “si se tiene salud, se tiene todo”, una verdad tan cierta como que Netflix tiene propuestas para los amantes de las tramas que involucran médicos, enfermedades (comunes y muy extrañas), hospitales y medicamentos.

La plataforma streaming ofrece títulos que adentrarán al espectador en historias de la vida real o, en otros casos, a investigaciones documentales tan interesantes como desconcertantes.

Si lo tuyo son este tipo de tramas, este listado es para ti. A continuación te detallamos cinco series para que devores, aprendas y, según sea el caso, pongas en práctica. ¡Disfrútalas!

Contenido

“La mente, en pocas palabras”

Dos son las temporadas de esta docuserie que plantea un par de preguntas que muchos se habrán hecho: “¿Te intriga saber qué pasa dentro de tu cabeza? ¿Quieres saber el por qué de los sueños y trastornos de ansiedad? Esta reveladora serie arroja luz sobre esas inquietudes”, tal como señala la sinopsis oficial.

En las voces de Emma Stone y Julianne Moore, los capítulos examinan lo que sucede dentro de nuestros cerebros cuando soñamos, cuando sentimos ansiedad y hasta responde varias inquietudes sobre la memoria, los sueños, la meditación y los psicodélicos.

“El coronavirus, en pocas palabras”

El fantasma del covid 19 aún asusta a muchos pacientes que se contagiaron con el virus, que estuvo bajo la lupa de Netflix en una miniserie que examina a detalle la pandemia, los esfuerzos que se hicieron para combatir la enfermedad y las formas en que se controlaron sus efectos sobre la salud mental, que afectó a miles de millones de personas en todo el mundo.

Esta, la tercera producción de “En pocas palabras”, cuenta con testimonios de expertos como Bill Gates, quien ha colaborado con las investigaciones sobre el tema durante los últimos años, y de profesionales que estudian las enfermedades infecciosas que desde mucho antes de la llegada del flagelo advertían que una pandemia como la que sacudió al mundo en 2019 podía ocurrir.

“Diagnóstico: casos sin resolver”

“La doctora Lisa Sanders estudia diagnósticos de enfermedades raras y misteriosas en una docuserie basada en su columna del suplemento dominical del New York Times”, reza la sinopsis oficial de la serie que está disponible en Netflix desde 2019.

En siete episodios se narran los esfuerzos de la doctora Sanders para dar con el problema que presentan ocho pacientes, quienes sufren de enfermedades raras y tan difíciles de especificar que ningún galeno pudo diagnosticar previamente. Algo así como “Doctor House”, pero sin tanto drama.

“Para bien (o para mal)”

Cada uno de los seis episodios de esta docuserie explica los motivos por los que los tratamientos no convencionales se convierten en la solución de muchos pacientes, tomando en cuenta tanto sus beneficios como sus riesgos.

Terapias alternativas con los aceites esenciales, tratamientos con abejas, ayuno intermitente, ejercicios, ayahuasca, el sexo tántrico (y sus riesgos), y otros asuntos son los protagonistas de esta propuesta que cuenta con Ken Druckerman, Banks Tarver, Anneka Jones y Erica Sashin en la producción ejecutiva.

“Guía Headspace para el buen dormir”

Con “Guía Headspace para el buen dormir”, Netflix la sacó de home run. Es una propuesta interactiva para descansar mejor y una gran aliada para las personas que sufren de insomnio.

La plataforma streaming hace una promesa: “dormir mejor es posible” y con esta serie quiere demostrarlo en siete episodios que van entre 15 y 20 minutos.

De acuerdo con Últimas Noticias, esta tanda de capítulos “se concentra en derribar mitos sobre el sueño y compartir consejos útiles avalados por la ciencia”, con la intención de conciliar el sueño, descansar y tener un feliz despertar.

“En esta entrega, descubrirás si usar el teléfono celular estando en la cama es tan malo como dicen, si realmente es necesario dormir ocho horas por día y si ayuda tomar pastillas”, se puede leer en el canal oficial de Netflix en YouTube.

La conciencia plena y la meditación juegan un papel importante en esta guía, así que prepárate para un momento de relax.

Ver fuente