21 septiembre, 2023
Brics una nueva forma de orden mundial

El ministro de Relaciones Exteriores de la República, Yván Gil, afirmó que Venezuela considera al grupo Brics como una nueva forma de orden mundial y que el país está listo para unirse a esa organización.

El canciller aseguró que Venezuela podría hacer un “aporte tremendo” a la mencionada asociación de países.

Como es sabido, Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, con más de 300.000 millones de barriles, y podría convertirse en el “punto de apoyo energético de los Brics”, precisó el funcionario.

Igualmente, destacó las capacidades industriales, económicas, agrícolas, comerciales y financieras del mencionado grupo al tiempo que expresó su disposición de asistir a la cumbre de los Brics que se realizará próximamente en Sudáfrica.

Los Brics constituyen un grupo de países considerados más adelantados entre los estados con economías emergentes.

El bloque está conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Estos países cuentan con 25% del PIB mundial, 43% de la población de todo el planeta y movilizan 20% de la inversión en todo el mundo. Las cifras varían cada año, pero con una tendencia ascendente.

En términos de comercio entre los Brics, este representaba, en 2002, una cantidad de 21.000 millones de euros, cifra que en 2012 ya era de 219.400 millones de euros.

Este grupo de países supone también un serio reto a la hegemonía de los Estados Unidos, y al mismo tiempo un gran impulso a un mundo multicéntrico y pluripolar donde la justicia social, el progreso y el equilibrio económico mundial se haga cada vez más evidente.

De su origen

El término Brics fue acuñado en el año 2001 por el economista Goldman O’Neil para agrupar a los principales mercados emergentes (aunque los países no asumieron la idea hasta 2008). Posteriormente, se sumó Sudáfrica y hoy día se les conoce como los Brics.



Ver fuente