3 junio, 2023

Anuncian «poderoso» plan en Portuguesa para proveer gasoil

Anuncian "poderoso" plan en Portuguesa para proveer gasoil

Ante la proximidad de la siembra de cereales correspondiente al ciclo invierno y en virtud de que actualmente está en fase final la cosecha del ciclo norte-verano, en el estado Portuguesa se implementará un plan “muy poderoso” para garantizar el suministro de gasoil al sector productivo, anunció el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 33, José Gregorio Escalona.

En compañía del gobernador Primitivo Cedeño, el jefe militar informó que “en los próximos días tendremos un plan de abordaje muy importante, muy poderoso, para permitirle al sector productivo del estado Portuguesa satisfacer sus necesidades, especialmente de diésel”.

Contenido

Proveeran gasoil al sector productivo

Aseguró que con este plan ingresará a la entidad por lo menos el 60 % del combustible que requieren los productores para la preparación de las tierras y todas las labores asociadas al cultivo, “considerando que estamos ya iniciando el ciclo de siembra invierno 2023” y en Portuguesa las estimaciones de siembra están cercanas a las 260.000 hectáreas, entre maíz blanco y amarillo y arroz.

Asegurados 80.000 barriles de diésel

Escalona indicó que para cubrir la superficie de siembra proyectada en Portuguesa para el ciclo invierno se requieren “de acuerdo con nuestros cálculos, algo así como 23 millones de litros de diésel. Estamos hablando de unos 159.000 barriles que deben estar siendo suministrados” al sector agroproductivo. 

Aseguró que de ese volumen, en los próximos días llegarán al estado cerca de 80.000 barriles de gasoil, cantidad que se suministrará a los productores para satisfacer por lo menos el 60 % de sus necesidades en materia de combustible.

Ofensiva a la vista  

El plan de abastecimiento de gasoil para los productores de Portuguesa fue anunciado por el jefe de la Zodi 33, José Gregorio Escalona, al término de una reunión con el gobernador Primitivo Cedeño y el secretario de Desarrollo Económico del Ejecutivo regional, Vicente Boscán.

Según el mandatario portugueseño, se trata de “una ofensiva bien poderosa” diseñada entre los distintos niveles de Gobierno para dar respuesta a los requerimientos de gasoil en la región, dado que la cosecha norte-verano 2022-2023 está finalizando y se avecina la siembra invierno 2023, con todas las labores de preparación que ello implica.

“Para atender la demanda de combustible en Portuguesa, estamos trabajando como Gobierno responsable y como despensa de Venezuela”, resaltó Cedeño, al referirse a las potencialidades agrícolas y agroindustriales del estado en el que se produce y procesa más del 60 % de los alimentos que se consumen de forma masiva en Venezuela (arroz, harina precocida de maíz, frijol, entre otros).

Cedeño sostuvo que junto a las autoridades de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las autoridades militares y en medio de las vicisitudes que derivan del bloqueo económico contra el país, “estamos trabajando duro, articulando con los altos niveles de Gobierno” para que la cosecha norte-verano cierre con éxito y comiencen a llevarse a cabo de manera oportuna las labores de siembra correspondiente al ciclo cerealero 2023.

Aseveró que el objetivo de este plan de suministro es atender los requerimientos de diésel tanto de los pequeños, medianos y grandes productores de Portuguesa como de la industria convertidora, que amerita grandes volúmenes de combustible para transformar las cosechas en alimentos terminados. 

“En medio de las dificultades estamos trabajando; no la tenemos fácil, pero tenemos voluntad política”, apuntó.



Ver fuente