AN felicita a Nicaragua por aniversario de la Revolución Sandinista
La Asamblea Nacional (AN) aprobó, por mayoría calificada, el Proyecto de acuerdo con motivo de celebrarse el 44° aniversario de la Revolución Sandinista en la República de Nicaragua.
La AN acordó en el primer punto del documento leído en la sesión ordinaria de este jueves extender las “más sinceras felicitaciones al pueblo y al Gobierno nicaragüense en el 44° aniversario de la Revolución Popular Sandinista, y a la vez rechazar la agresión que ha venido siendo víctima por parte del imperio estadounidense”
También, concertaron en el segundo punto exaltar y reconocer “la resistencia del pueblo nicaragüense ante las agresiones imperiales que se manifiestan en la actualidad en las llamadas sanciones unilaterales que son ilegales y arbitrarias y que tiene por objetivo ahogar al pueblo económicamente, para derrocar la Revolución Popular Sandinista”.
El diputado Edgar González resaltó que varios venezolanos participaron en la reconstrucción de Nicaragua tras el triunfo de los sandinistas contra el dictador Anastasio Somoza.
“Eso llevó a este pueblo (venezolano) a cumplir una función como siempre ha hecho de solidaridad, no solamente de caminar sino de militar y combatir, luego fue a la parte de acompañar en la reconstrucción nicaragüense”, subrayó.
González, quien vivió y combatió en Nicaragua en los primeros años de la Revolución Sandinista, recordó todo el periodo posterior en la guerra de los Contras y las atrocidades de los paramilitares que fueron financiados por Estados Unidos.
“Nicaragua en este momento vive la misma agresión que vive el pueblo venezolano, porque representa un modelo diferente a ese modelo hegemónico que quiere la burguesía latinoamericana”, recalcó.
En ese mismo orden de ideas, el legislador Juan Carlos Alemán aseguró que el imperialismo estadounidense “no le perdonó” al Gobierno presidido por Daniel Ortega el desarrollar acciones progresistas para su pueblo.
“Que viva la Revolución nicaragüense. Nosotros levantamos la bandera de la autodeterminación de los pueblos y no aceptamos injerencias de ninguna naturaleza. Los pueblos tienen derecho a escribir su historia, a transformar la sociedad”, destacó.
Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas
Por otra parte, el pleno asambleario continuó la Segunda Discusión del Proyecto de Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas. Durante las deliberaciones se aprobaron varios artículos de la norma.
Sin embargo, el parlamentario José Gregorio Colmenares solicitó aplazar la discusión del instrumento jurídico para la próxima sesión de la AN del día martes 25 de julio, para “revisar y mejorar” la redacción de los artículos restantes. El diferimiento fue aprobado por unanimidad.