10 diciembre, 2023

Alborotos de corrupción – Últimas Noticias

Alborotos de corrupción - Últimas Noticias


La corrupción nunca ha dejado de existir desde que apareció el primer “adelantado” del reino español en estas tierras. De manera que el tema jamás se ha cerrado, todo lo contrario, ha tenido momentos de alboroto como ahora, de días agitados por las noticias de personas detenidas por apropiación y malversación de dineros públicos y de negocios ilícitos, muy sonoro desde el Ministerio Público que investiga a funcionarios y particulares en intereses públicos y privados que se conjugan en el mercado de la corrupción, tal como se viene denunciando, en especial por las redes sociales, veraz o con rumores sin compasión. En fin, son los alborotos de corrupción que no han dejado de aparecer. Tarek William los llama “tramas de corrupción” y le está echando seriamente para enfrentar la corrupción que no se ha ido de Pdvsa y la corrupción sempiterna en el sistema de justicia.

Esta última la enfrenté una vez y hubo que destituir muchos jueces corruptos; sin embargo, hoy continúan con el mayor descaro vendiendo la justicia tarifada y dolarizada. Igual sucede con los fiscales. Es una trama complicada, Señor Fiscal, porque en muchos casos no dejan rastros, pero sabemos que son. Un juez corrupto y un fiscal corrupto envenenan todo el sistema de justicia desde su propia esencia. ¿Quién puede confiar en esa justicia cuando sabemos que una parte la compra y la otra la sufre? Se trata de un fenómeno sociológico que históricamente ha pasado por situaciones muy peculiares como, por ejemplo, haber sido tolerada por gobernantes y con resignación de la sociedad. Más grave aún, en una época muchos llegaron a mofarse del gobernante que no robaba, se burlaban de él y lo consideraban un pendejo por ser honesto y no cogerse siquiera un centavo de los fondos públicos. Hemos pasado con la corrupción diferentes momentos, entre ellos el Juicio de Residencia de la colonia, en la que la autoridad saliente del cargo tenía que esperar 60 días para oír denuncias en su contra y otros 60 para ser resueltas por el Consejo de Indias. También podemos recordar el “Juicio en Ausencia”, que llegó a permitir que el corrupto robara y luego se iba a vivir fuera del país mientras era juzgado en ausencia. Y hoy pues, tenemos la corrupción que tenemos al calor de las nuevas tecnologías, sin que falten los alborotos que nos recuerden que la corrupción existe, aunque no se vea



ultimasnoticias.com.ve

Source link