Rehabilitan infraestructura en Los Cangilones de La Vega

En el sector Los Cangilones de la parroquia La Vega, Caracas, se ejecuta un plan de rehabilitación integral que beneficia a más de 2.400 familias.
La iniciativa, impulsada por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) junto a vocerías comunales, contempla mejoras en viviendas, espacios sociales, servicios públicos y áreas productivas, con el respaldo del Consejo Federal de Gobierno, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital.
Contenido
¿Qué se está haciendo?
El plan incluye:
- Rehabilitación de más de 300 viviendas con resane, pintura externa e interna, y sustitución de techos
- Intervención de infraestructuras sociales como el Módulo de Salud El Milagro, el CEIN Los Paraparos, la Base de Misiones Deisy Vallenilla, la Biblioteca y la Sala de Autogobierno Comunal
- Recuperación de espacios productivos como la panadería comunal y la potabilizadora de agua
- Mantenimiento de vialidad, alcantarillado y señalización
- Activación de muralismo y arte comunitario
¿Quiénes participan?
El proyecto es ejecutado por:
- Cuadrillas de la GMBNBT
- Obreros constructores de la comuna
- Vocerías de los consejos comunales Triunfadores, Nueva Imagen, Pedro José Yovera, Renacer del Milagro, entre otros
- Instituciones como el Consejo Federal de Gobierno, Ministerio de Educación, MINHVI, Alcaldía de Caracas, Ministerio de la Juventud y Banco Digital de los Trabajadores
La intervención se realiza en el sector Los Cangilones, perteneciente a la Comuna Renacer de Bolívar, parroquia La Vega, municipio Libertador, Caracas.
El plan está en ejecución desde septiembre de 2025, con avances significativos en viviendas, salud, educación y servicios básicos.
La rehabilitación responde a solicitudes priorizadas por el poder popular, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, fortalecer el tejido comunitario y consolidar espacios autosustentables para la juventud y las familias del sector.
Mediante un abordaje integral que combina recursos institucionales, trabajo comunitario y participación directa de los habitantes. Se utilizan brigadas técnicas, maquinaria pesada y redes de apoyo local para garantizar la continuidad de las obras.