‘Regreso al futuro’ no existiría si no fuera por este otro clásico de los 80. Una película de aventuras con Michael Douglas que fue nominada al Oscar

En algunas ocasiones, los grandes clásicos del cine nacen de las formas más inesperadas. Por ejemplo, ‘Regreso al futuro‘, una de las películas más icónicas de los años 80 y un claro ejemplo del blockbuster perfecto, estuvo a punto de no existir por los rechazos iniciales de Hollywood. Sin embargo, hubo otro largometraje que acabó allanando el camino y abriéndole las puertas a Robert Zemeckis para sacar adelante el proyecto y, de paso, cimentar una de las trilogías más emblemáticas de la historia del cine.
Un romance en la selva
Antes de poner en marcha la máquina del tiempo con el DeLorean, Zemeckis había encontrado su primer gran éxito en ‘Tras el corazón verde‘ (‘Romancing the Stone’, 1984). La película, protagonizada por Kathleen Turner, Michael Douglas y Danny DeVito -que se puede ver en Disney+-, mezclaba aventura, humor y romance en un estilo que recordaba a ‘En busca del arca perdida‘. Turner interpretaba a Joan Wilder, una novelista neoyorquina que, al viajar a Colombia para rescatar a su hermana secuestrada, terminaba envuelta en una peligrosa aventura en la selva junto a un carismático contrabandista interpretado por Douglas. El resultado fue un éxito rotundo que recaudó más de 115 millones de dólares con apenas 10 de presupuesto.
La buena acogida de la película no solo consolidó a Zemeckis como un director capaz de manejar grandes producciones comerciales, sino que también generó confianza con los estudios. Después de años de tropiezos junto a su socio Bob Gale, el director tenía finalmente un triunfo entre manos. Y fue este largometraje el que le permitió rescatar del cajón un guion que había sido rechazado en más de 40 ocasiones: ‘Regreso al futuro’.
La producción de la película de viajes en el tiempo, sin embargo, no estuvo exenta de obstáculos. El casting de Marty McFly es quizá lo que más se recuerda, con Eric Stoltz siendo despedido a mitad del rodaje por no encajar en el tono cómico de la historia, y con Michael J. Fox incorporándose mientras rodaba la serie ‘Enredos de familia’. A pesar de los contratiempos, la película se completó y en 1985 se estrenó con un éxito arrasador, convirtiéndose en la más taquillera del año y cosechando elogios casi unánimes de la crítica. El resto es historia.
La película generó dos secuelas rodadas de manera consecutiva y estrenadas en 1989 y 1990, que consolidaron la saga como una de las más influyentes del cine contemporáneo.
En Espinof | Las mejores películas de 2025