21 septiembre, 2025

Regresa Carmina Burana, ahora de la mano de La Fura Dels Baus

Regresa Carmina Burana, ahora de la mano de La Fura Dels Baus

Carmina Burana, el clásico coral del compositor alemán Carl Orff, vuelve al Teatro Teresa Carreño convertido en una gala de sensaciones regresa a Venezuela esta vez con el montaje de la compañía de teatro española La Fura Dels Baus

La denominada Cantata de los Sentidos es la promesa de esta vanguardista y disruptiva puesta en escena impulsada por La Fura Dels Baus en un espectáculo que se realizará este sábado 26 de julio con dos únicas funciones, una a las 3:00 p.m. y otra a las 7:00 p.m.

El director fundador de La Fura Dels Baus, Carlus Padrissa ha creado una Carmina Burana que promete llevar a cada uno de los asistentes a otro nivel sensorial, a través de un gran cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, proyectando imágenes que acompañan la obra de principio a fin.

Como parte de su gira mundial, tras visitar México y Europa y haber cautivado a más de 410.000 personas, la cantata Carmina Burana de La Fura Dels Bausofrecerá a los caraqueños un evento que promete ser una impactante y disruptiva en la Sala Ríos Reyna, que será una ocasión única para experimentar emocionesde la mano de More Experience y Unelive.

Un universo de imágenes, sonidos, texturas, olores y emociones transformarán al espectador en un participante activo del escenario. Su enfoque contemporáneo consiste en fusionar elementos teatrales, musicales y tecnológicos.

Carmina Burana es una cantata escénica compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, en la cual empleó como texto una selección de los poemas goliárdicos medievales encontrados en la colección de poemas Carmina Burana.

Una Luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, un éxtasis floral y una vendimia en directo dan escena a la temática de Carmina Burana, cuyos temas son tan familiares en el siglo XIII como en el XXI: la inconstancia de la fortuna y la riqueza, la naturaleza efímera de la vida, la alegría del regreso de la primavera y los placeres y peligros de la bebida, la gula, el juego y la lujuria. La Carmina Burana de La Fura Dels Baus marcará un antes y un después en la escena cultural venezolana.

Ver fuente